10 abr. 2025

Alto Paraguay: Reportan hasta nueve cortes de luz en un solo día

Pobladores de Alto Paraguay reportaron hasta nueve cortes de luz en un solo día, lo que afecta a las actividades económicas, al tiempo de que no se pueden conservar productos de la canasta básica. Desde hace tiempo que los pobladores sufren por el pésimo servicio de electricidad de la ANDE.

CORTES DE LUZ

Pobladores de Alto Paraguay y Boquerón están sin energía eléctrica.

Foto: Alcides Manena

Los emprendimientos que dependen de la energía eléctrica no pueden operar, las panaderías no pueden producir panificados y las carnicerías no pueden mantener la cadena de frío de los productos, al igual que las despensas, porque no pueden funcionar los electrodomésticos por largo rato debido a los cortes constantes.

A veces ocurren cortes prolongados, tanto de día como de noche, lo que afecta a poblaciones de todo el departamento.

Lea más: 15 días sin energía: Escuela de comunidad indígena ya no pueden conservar alimentos

El reclamo tiene larga data y es el mejoramiento del servicio y pese a que existen promesas por parte de las autoridades, que incluso llegaron hasta la zona afectada, pero los habitantes no ven soluciones a la situación que les afecta y que a estas alturas se vuelve insostenible.

Los usuarios registraron, incluso averías en los electrodomésticos a causa de la intermitencia del servicio eléctrico, como también la baja y alta tensión, que derivaron en la explosión de focos de alumbrados públicos y el daño de televisores, heladeras y ventiladores. “Todo esto son pérdidas que no se reponen”, remarcan los pobladores.

Uno de los afectados señaló que el cambio de un encargado de la ANDE que anteriormente atendía sus reclamos, pero fue cambiado por algún conflicto interno entre otros funcionarios. A su vez, alegó que el responsable departamental actual no se hace encontrar por los usuarios que quieren realizar sus quejas.

A causa del pésimo servicio en la zona se complica el anhelado desarrollo y reclaman a las autoridades que mejoren el servicio de energía eléctrica en una zona postergada por décadas por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.