La ceremonia, que congregó a fieles de diversas instituciones públicas y educativas de la zona, se convirtió en un espacio de oración y reflexión sobre la figura del papa Francisco, quien falleció recientemente. Monseñor Escobar, visiblemente conmovido, destacó la cercanía y el espíritu de servicio del Santo Padre, subrayando su compromiso con los más vulnerables y su incansable llamado a la justicia social.
“El papa Francisco nos enseñó con su ejemplo a salir al encuentro de los demás, a escuchar sus necesidades y a llevar el mensaje del Evangelio a los rincones más alejados”, expresó monseñor Escobar durante su homilía.
Lea más: Peña no viajará al funeral del papa Francisco y pide a Latorre que represente a Paraguay
Asimismo, resaltó la importancia de continuar el legado del Santo Padre, promoviendo el diálogo intercultural y el respeto por la identidad de cada comunidad.
El Vicariato Apostólico del Chaco, bajo la guía de monseñor Escobar, reafirmó su compromiso de seguir construyendo una Iglesia cercana y comprometida con los desafíos de la región, inspirada en el ejemplo y las enseñanzas del papa Francisco.
Al mismo tiempo, en Puerto Casado, de Alto Paraguay, la parroquia local y la comunidad educativa del Centro Educativo Domingo Savio también rindieron homenaje al Santo Padre en un misa en el templo en horas de la mañana donde participaron alumnos, docentes y los misioneros y misioneras religiosos de la zona.