12 feb. 2025

Alto Paraguay tendrá su primer kilómetro de ruta asfaltada

El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, estimó que en julio el Departamento de Alto Paraguay tendrá sus primeros kilómetros de asfalto con el inicio de trabajos para la ruta bioceánica.

Ruta bioceánica.jpeg

La culminación del primer tramo está prevista para el 2022.

Foto: MOPC.

El ministro Wiens dijo que están corroborando las tareas en los diferentes tramos de la ruta bioceánica, por lo que avizoró que para el mes de julio ya tendrán el primer kilómetro de asfalto en el Departamento de Alto Paraguay. La obra, que pretende unir el Atlántico con el Pacífico, tiene como fecha de culminación junio del año 2022.

En el recorrido por el tramo de la ruta denominado kilómetro 65, en Alto Paraguay, Wiens anunció que van a buscar un aeropuerto para tener una aeródromo de todo tiempo, lo cual ayudará en el desarrollo de Carmelo Peralta. “El proyecto está acompañado por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac)”, agregó.

Nota relacionada: Segunda parte de ruta bioceánica se licitará en 2 lotes, vía llave en mano

La comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como autoridades de la zona, estuvieron viendo el emplazamiento del puente que unirá Puerto Murtinho con Carmelo Peralta. “Evidenciaron las necesidades para tener en cuenta para algunas obras complementarias de accesibilidad”, acotó el ministro Wiens.

El representante del Gobierno destacó la gran cantidad de empleos que están generando estas obras en la zona de Carmelo Peralta, donde se encuentran muchos compatriotas realizando distintas tareas para concretar la anhelada ruta asfaltada para esta parte del Chaco.

Nota relacionada: Primer tramo de corredor bioceánico ya cuenta con financiamiento

La visita de la comitiva encabezada por el titular del MOPC se realizó este fin de semana. Estuvo acompañado por el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, la intendenta de Carmelo Peralta, Mirna Orrego, y también el Ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat, Dany Durand.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.