14 jul. 2025

Alto Paraguay urge ruta de todo tiempo

26058288

Postal repetida. Nuevamente, los pobladores de Karandayty quedaron aislados.

alcides Manena

Los habitantes de la lejana comunidad de Karandayty, del Departamento de Alto Paraguay, después de las lluvias caídas recientemente en todo el territorio chaqueño, quedaron aislados nuevamente, pocos días después de que iniciara el arreglo de camino por parte de la Gobernación, que estaba cumpliendo con el viejo reclamo de los pobladores: Un camino de todo tiempo.

Pero la no menos importante lluvia que cayó en la zona frenó el trabajo realizado, situación que lamentó la presidenta de la comisión de fomento de la comunidad Karandayty, Ciriaca Cabañas, ya que la abundante agua caída en la zona volvió a inundar el camino y el equipo vial tuvo que parar el arreglo de la vía de comunicación.

Los habitantes estaban esperanzados, pues el reclamo es de larga data y la posibilidad de reparación recién llegó luego de varias denuncias que fueron mediatizadas a través de ÚH, “luego de esto con mucha insistencia se consiguió que el equipo vial de la Gobernación se trasladara hasta la zona de Karandayty”.

La comunidad está compuesta por 45 familias ubicadas más de 200 kilómetros de Fuerte Olimpo y más de 100 de Toro Pampa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La representante de los pobladores insistía en la reparación, ya que hubo una larga sequía que era el momento de poner en condiciones la ruta, y ahora nuevamente tendrán que esperar que se sequen las zonas afectadas por el agua, que incluso pasa sobre el camino.

Pedido. La pobladora Cabañas mencionó también que tiene un pedido a la Municipalidad de Fuerte Olimpo que es la construcción de un aula para la escuelita donde los niños puedan estudiar y de esta manera dejar de cabalgar a caballo largas horas hasta otra comunidad cercana. Para el efecto donó un lote para el Ministerio de Educación, sin embargo, aún no tiene respuestas de la Comuna, pese a que la institución posee recursos provenientes del rubro Fonacide, menciona.

26058294

Larga data. Las reparaciones iniciaron devolviendo la esperanza a los pobladores, pero pararon tras la lluvia.

Más contenido de esta sección
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación.
Se trata de las melipónidas, una especie sin aguijón, que muchas veces son confundidas con mosquitas, que encontraron un hogar dentro del Refugio Biológico de Mbaracayú.
Ya son 4.075 los matrimonios celebrados por el Programa Sagrada Familia en el Norte del país.
Las empresas que prestan servicio en la ciudad califican de competencia desleal que, por 30 días, la Municipalidad no cobre pasaje en las unidades eléctricas. Ayer, se logro un acuerdo parcial.
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.