07 feb. 2025

Alto Paraná: 200 policías van de refuerzo ante ola de inseguridad

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que 200 agentes de la Policía Nacional están viajando de refuerzo en el Departamento de Alto Paraná, ante la ola de inseguridad y la declaración de emergencia departamental.

policia nacional 1.jpg

La Policía Nacional reforzará los controles en Alto Paraná.

Foto: Archivo ÚH.

“En este momento se están yendo 200 refuerzos más de policías (en Alto Paraná)”, expresó este jueves el ministro del Interior, Enrique Riera, en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Mencionó que este jueves mantuvo una reunión con la jefa de Gabinete, Lea Giménez y el ministro de Defensa, Óscar González, en donde se decidió activar las fuerzas militares en apoyo al trabajo de la Policía Nacional.

Explicó que de la reunión también participó el contraalmirante Cíbar Benítez, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Defensa (Codena), quien envió una nota al comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y van a coordinar con el ministro de Defensa y el comandante de las Fuerza Militares, César Augusto Moreno, y van a salir en apoyo a las gestiones que hace la Policía.

Lea más: Gobernación de Alto Paraná declara emergencia departamental por 30 días ante inseguridad

Comentó que llevarán en marcha el plan denominado Ñemboty, que consiste en cerrar los accesos y salidas de las ciudades más importantes del Departamento de Alto Paraná, especialmente Presidente Franco, Hernandarias y Ciudad del Este.

“Se va a hacer un esfuerzo para intentar controlar la ola de asaltos que estamos teniendo en esa región del país”, expresó.

Anunció que para combatir la inseguridad habrá inversiones de más de USD 90 millones de Itaipú en tres años, aumentarán los efectivos policiales, y en vez de un cupo de mil policías, se admitirán a cinco mil agentes a partir de este año, mientras dure el mandato del presidente Santiago Peña.

Nota relacionada: Empresarios de Alto Paraná exigen medidas urgentes contra la inseguridad

Explicó que los estándares internacionales sostienen que para nuestro país se necesitan 60 mil policías y solo hay 29 mil.

“Tenemos mil camionetas para mover 12 mil policías y dos mil motos para mover 12 mil policías. Ni si quisiéramos mover toda la fuerza, podríamos y nos estamos enfrentando al crimen organizado que tiene tecnología, plata, armamento y no hay otra alternativa que invertir en la seguridad”, agregó.

Declaración de emergencia departamental en Alto Paraná

El gobernador de Alto Paraná, César Torres, declaró este jueves emergencia departamental por 30 días ante la ola de inseguridad.

Esta declaración se realiza visto los repetidos eventos delictivos ocurridos en el Departamento, que a la fecha mantienen en zozobra a la ciudadanía.

También, considerando que desde inicios de este año se han originado varios hechos delictivos con consecuencias nefastas al patrimonio e integridad física de los conciudadanos que les coloca en “situación de inquietud” y “miedo constante”, las que merecen ser atendidas inmediatamente por los organismos de seguridad del Estado, a fin de poner orden y restablecer la paz.

Más contenido de esta sección
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.