06 abr. 2025

Alto Paraná: 75 familias damnificadas por repentina crecida

Unas 75 familias del barrio San Rafael de Ciudad del Este, Alto Paraná, quedaron bajo agua debido al desborde del arroyo Acaraymí. Esto se da tras el exceso de lluvias en la zona alta del río Yguazú, que comparten Brasil y Argentina.

crecida alto paraná.jfif

Desde esta mañana las aguas retomaron su retroceso en la zona afectada por el desborde, informaron desde Itaipú.

Foto: @itaipuparaguay

La Itaipú Binacional alertó a las comunidades de la zona baja sobre las crecidas repentinas y se procedió a activar un protocolo de emergencia.

Unas 100 familias evacuaron la zona baja del barrio San Rafael, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, debido a que el arroyo Acaraymí fue represado por el río Paraná y empezó a retroceder, empezando a inundar varios sectores del barrio.

Según las mediciones de Itaipú, la cota máxima se reportó este jueves, y las aguas irán retrocediendo durante los próximos días. Se espera que las zonas inundadas vuelvan a la normalidad en los primeros días de la próxima semana.

Lea más: Alto Paraná e Itapúa, inundadas por la repentina crecida del río Paraná

Gerardo Soria, asesor de responsabilidad social de Itaipú, descartó que exista una necesidad de abrir las compuertas de la represa para liberar aguas.

“Nunca se liberó agua desde la represa. Esto (el desborde) fue debido a los 16.000 m³ por segundo de agua que vinieron desde el Yguazú hacia el Paraná, e hicieron que las aguas se represen en una especie de embudo. Esto, a su vez, provocó que el cauce del arroyo retroceda”, dijo el experto a NPY.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realiza la asistencia a las personas afectadas y, según los reportes hidrológicos, el nivel del agua seguirá en retroceso.

https://twitter.com/npyoficial/status/1581020095513509894

En Itapúa

Un repentino crecimiento del río Paraná está inundando desde este jueves todo el sector de Obligado Puerto, en las Colonias Unidas, Itapúa. En el lugar, las aguas se han desbordado e inundaron todo el sector de los quinchos, la cancha de fútbol y sitios de la costa que sirven para el esparcimiento de la gente. Funcionarios de la municipalidad local realizaron una ardua tarea en el sector para evacuar los equipamientos que se encontraban en los quinchos.

Asimismo, la inesperada crecida afecta a unas olerías que se encuentran en el barrio Virgen del Carmen, a orillas del río Paraná, también en el distrito de Obligado.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.