15 abr. 2025

Alto Paraná: 75 familias damnificadas por repentina crecida

Unas 75 familias del barrio San Rafael de Ciudad del Este, Alto Paraná, quedaron bajo agua debido al desborde del arroyo Acaraymí. Esto se da tras el exceso de lluvias en la zona alta del río Yguazú, que comparten Brasil y Argentina.

crecida alto paraná.jfif

Desde esta mañana las aguas retomaron su retroceso en la zona afectada por el desborde, informaron desde Itaipú.

Foto: @itaipuparaguay

La Itaipú Binacional alertó a las comunidades de la zona baja sobre las crecidas repentinas y se procedió a activar un protocolo de emergencia.

Unas 100 familias evacuaron la zona baja del barrio San Rafael, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, debido a que el arroyo Acaraymí fue represado por el río Paraná y empezó a retroceder, empezando a inundar varios sectores del barrio.

Según las mediciones de Itaipú, la cota máxima se reportó este jueves, y las aguas irán retrocediendo durante los próximos días. Se espera que las zonas inundadas vuelvan a la normalidad en los primeros días de la próxima semana.

Lea más: Alto Paraná e Itapúa, inundadas por la repentina crecida del río Paraná

Gerardo Soria, asesor de responsabilidad social de Itaipú, descartó que exista una necesidad de abrir las compuertas de la represa para liberar aguas.

“Nunca se liberó agua desde la represa. Esto (el desborde) fue debido a los 16.000 m³ por segundo de agua que vinieron desde el Yguazú hacia el Paraná, e hicieron que las aguas se represen en una especie de embudo. Esto, a su vez, provocó que el cauce del arroyo retroceda”, dijo el experto a NPY.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realiza la asistencia a las personas afectadas y, según los reportes hidrológicos, el nivel del agua seguirá en retroceso.

https://twitter.com/npyoficial/status/1581020095513509894

En Itapúa

Un repentino crecimiento del río Paraná está inundando desde este jueves todo el sector de Obligado Puerto, en las Colonias Unidas, Itapúa. En el lugar, las aguas se han desbordado e inundaron todo el sector de los quinchos, la cancha de fútbol y sitios de la costa que sirven para el esparcimiento de la gente. Funcionarios de la municipalidad local realizaron una ardua tarea en el sector para evacuar los equipamientos que se encontraban en los quinchos.

Asimismo, la inesperada crecida afecta a unas olerías que se encuentran en el barrio Virgen del Carmen, a orillas del río Paraná, también en el distrito de Obligado.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.