02 abr. 2025

Alto Paraná: Autoridades piden suspender clases y restringir horario

Autoridades del Departamento de Alto Paraná informaron que se solicitará al Gobierno Central una nueva restricción de horarios y la suspensión de clases presenciales durante 15 días, debido al colapso del sistema sanitario de esta zona.

cde casos medidas

Autoridades urgen nuevas restricciones ante la ola de Covid en Alto Paraná.

Foto: Willson Ferreira.

La solicitud de suspender las clases y restringir el horario de circulación se realizó mediante una conferencia de prensa de la que participaron el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken; el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto; y Hugo Kunzle, director de la Región Sanitaria.

“En este momento vamos a plantear a nivel central que se disminuya el horario de circulación comunitaria a las 20.00 y el cierre de los locales por 15 días, en principio. Queremos tener el mismo efecto de las medidas de Foz e incluimos el pedido de suspensión de clases presenciales en escuelas, colegios y universidades públicas y privadas”, dijo Kunzle.

Lea más: Anuncian mayor control en el Este del país

La medida pretende emular las disposiciones adoptadas en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil, donde se declaró un toque de queda por los casos de Covid, informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, explicó que, por primera vez, el hospital de contingencia de Covid está completamente ocupado.

“Estamos en una segunda ola de esta enfermedad, estamos con muchas necesidades en los hospitales. No queríamos llegar a esto, no se quiere perder las libertades, pero tenemos que pensar en las vidas. Queremos preservar el trabajo”, dijo.

Relacionado: Covid-19: Alto Paraná al borde del colapso y sin camas de Terapia Intensiva

Por su parte, el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken aseguró que se dará el apoyo político a las medidas planteadas por las autoridades de Salud.

“Venimos a apoyar las medidas que piden las personas que trabajan en Salud. Vamos a apoyar políticamente estas medidas ante esta segunda ola. Vamos a cuidar las vidas, queremos salvar la mayor cantidad de vidas”, dijo González Vaesken.

Hugo Kunzle insistió en la necesidad de que la ciudadanía de Alto Paraná apoye las medidas que serán solicitadas.

“La pandemia no ha terminado y está más fuerte que nunca. Debemos pensar dos veces cuando acudimos a fiestas, encuentros y asados”, dijo.

Las autoridades trasladarán el pedido al Poder Ejecutivo y esperan que durante las próximas horas se emita un decreto al respecto.

Asimismo, se anunció que la Itaipú Binacional brindará recursos para abastecer de insumos y medicamentos para los hospitales de la zona.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.