02 feb. 2025

Alto Paraná: Carreras clandestinas siguen y médico advierte sobre consecuencias

Un grupo de al menos 10 motocicletas realizó recientemente una carrera clandestina en el trayecto que une a Yguazú y Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

carreras clandestinas.png

Una carrera clandestina realizada en Alto Paraná fue grabada por los propios implicados.

Foto: Captura de video.

Los propios motociclistas grabaron la carrera en la que se los ve circulando a velocidades no permitidas, haciendo algunas acrobacias y sin portar elementos de protección. El último caso se dio en el Departamento de Alto Paraná.

Esta vez, la carrera se realizó sobre la ruta PY02, donde habitualmente no existen controles de la Patrulla Caminera y la Policía Nacional.

Los conductores realizan las carreras poniendo en riesgo sus propias vidas y la de los demás conductores que circulan por este trayecto.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1391709361135882240

El director médico del Instituto de Previsión Social (IPS) de Alto Paraná, Aníbal Duarte, señaló que por lo general estas carreras terminan con personas heridas de gravedad, informó Telefuturo.

Politraumatismos severos, traumatismos craneoencefálicos y lesiones graves de miembros son las constantes como resultados de este tipo de carreras, explicó el profesional. Advirtió que muchos quedan con secuelas permanentes.

Asimismo, el funcionario de IPS aseguró que muchos de los pacientes lesionados durante estas carreras llegan sin vida al hospital.

El médico indicó que los pacientes que provienen como resultado de carreras clandestinas tienen entre 14 y 22 años de edad.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.