17 may. 2025

“Alto Paraná es el epicentro del coronavirus”, advierte Salud

El Ministerio de Salud manifestó este lunes su preocupación por los casos positivos de coronavirus (Covid-19) registrados en el Departamento de Alto Paraná, que superan el 40% del total de contagios detectados a nivel país.

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad constituye uno de los emblemas de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

“De momento, Alto Paraná es considerado el epicentro del virus y de donde además provienen gran parte de los fallecidos por Covid-19”, detallaron desde la cartera sanitaria.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que Alto Paraná es una de las regiones con mayor exposición y mayor riesgo, por contar con una de las ciudades más cosmopolitas, que es Ciudad del Este.

Embed
Embed

En ese sentido, refirió que el virus en Alto Paraná está ingresando por diferentes frentes en diversos lugares.

Lea más: Salud reporta tres nuevos fallecidos y 80 contagios de Covid-19

No obstante, advirtió que pese que hasta el momento se reportan más casos en Alto Paraná que en el resto del territorio nacional, en un mínimo descuido y relajación de las medidas puede provocar que el fenómeno del incremento de casos se extienda a las demás regiones del país.

Asimismo, dijo que Central y Asunción tienen también una gran densidad poblacional y se encuentran ante el mismo riesgo que el Este del país, por lo que las medidas y recomendaciones dadas a Alto Paraná deben también aplicarse en todo el territorio nacional.

De la misma manera, adelantó que en los próximos días se prevé la presencia de más profesionales de blanco en el décimo departamento para coordinar estrategias y sumar esfuerzos en la lucha contra el Covid-19.

Entérese más: Salud anticipa que agosto será complicado por los contagios de Covid-19

Entre tanto, manifestó que la batalla contra la enfermedad se libra y gana en la comunidad y no en los hospitales, siguiendo con las medidas de distanciamiento físico y social, el uso de mascarillas, sobre todo en espacios compartidos, y manteniendo la higiene de manos de manera frecuente.

Finalmente, el director de Vigilancia de la Salud indicó que no es momento de relajarse y que todo el país está en riesgo.

Actualmente el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón, se encuentra acompañando al equipo regional del Este del país.

Le puede interesar: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Con tres nuevos fallecidos y 80 casos positivos, las cifras llegan a 55 decesos y los contagios a 5.724. La cartera sanitaria reportó a la fecha un total de 44 casos sin nexo, de los cuales 23 corresponden a Alto Paraná.

Ante el aumento de casos en Alto Paraná y la saturación del servicio sanitario, el Gobierno decidió decretar la cuarentena absoluta en el Este del país por 14 días.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.