05 may. 2025

Alto Paraná: Ex interno con Covid-19 rompe cuarentena y se fuga de albergue

Un ex interno del penal de Ciudad del Este con Covid-19 rompió su cuarentena, se dio a la fuga y está con paradero desconocido. El hombre había recuperado su libertad el martes y fue trasladado hasta un albergue.

Hotel.jpg

Fachada del albergue de donde se escapó el hombre con Covid-19

Foto: Wilson Ferreira

Se trata de Pedro Centurión Chaparro, de 43 años, quien el martes fue liberado de la Penitenciaría de Ciudad del Este, tras haber compurgado su pena, informó el corresponsal Edgar Medina.

El ex presidiario fue trasladado hasta un motel del barrio Santo Tomás de la ciudad de Presidente Franco, Alto Paraná, para cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días.

El fugado fue identificado como Pedro Centurión Chaparro. <br>

El fugado fue identificado como Pedro Centurión Chaparro.

Foto: Gentileza.

Sin embargo, el hombre se fugó siendo las 17.15, aproximadamente, según denunció el teniente Rubén Darío Espínola, encargado de la seguridad del sitio de cuarentena.

De acuerdo con los datos, el fugado vestía pantalón buzo de color azul oscuro, remera anaranjada, campera marrón y calzaba zapatillas blancas.

La información refiere que desde su llegada al lugar se comportó de manera agresiva y había advertido que no se quedaría ahí.

El mismo es oriundo de la colonia Jerusalén II del distrito de Iruña y cuenta con antecedentes por violencia familiar (2017), hurto (2018) y robo agravado (2018).

El Ministerio de Justicia informó que el oficio por el cual se decretó su libertad fue firmado por la actuaria judicial Claudia Ramona Sosa.

“Declarar la extinción de la pena por compurgamiento total de la condena, a favor de Pedro Centurión Chaparro”, expresa el Oficio remitido de manera electrónica a la Dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre, que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de Paz del Departamento Central sometidos a auditorías.