02 feb. 2025

Alto Paraná: Exigen a ministra de la Mujer políticas de género y recursos para prevenir feminicidios

La asociación Kuña Poty exigió a la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, más políticas públicas con enfoque de género y más presupuesto para evitar feminicidios en Alto Paraná, en el marco de la séptima reunión ordinaria de la Mesa de Prevención de Violencia hacia las Mujeres.

kuña poty

Reunión ordinaria de la Mesa de Prevención de Violencia hacia las Mujeres de Alto Paraná se realizó un día después de nuevo feminicidio.

Foto: Gentileza

La séptima reunión ordinaria de la Mesa de Prevención de Violencia hacia las Mujeres de Alto Paraná se realizó este viernes con la presencia de la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, en el Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este, informó Wilson Ferreira.

Las asistentes portaron cintas negras en señal de luto por el feminicidio de Norma Estela Miñarro, registrado este jueves en plena calle céntrica de Ciudad del Este.

Lea más: CDE: Víctima de feminicidio denunció dos veces a su esposo por violencia

Representantes de la asociación Kuña Poty aprovecharon la presencia de la ministra para pedir una postura firme de esta cartera de Estado en defensa del enfoque de género en políticas públicas y más presupuesto para fortalecer el sistema de protección y prevención de violencia hacia mujeres y niñas.

La nota con los pedidos fue presentada por Rocío Silvero, directora ejecutiva de Kuña Poty, a la ministra Cynthia Figueredo. De la mesa también participan otras instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil.

En el documento también se menciona el monitoreo realizado a instituciones públicas en el 2021, donde se registró la falta de formación en perspectiva de género en el funcionariado público, además de experiencias de violencia institucional hacia mujeres que denuncian y otros obstáculos para el abordaje de la problemática en Alto Paraná.

Le puede interesar: Se reporta un nuevo feminicidio en CDE y la posterior muerte del autor

“Nos preocupa el proyecto de ley con dictamen favorable en el Congreso Nacional para prohibir la perspectiva de género en todos los ámbitos. Consideramos fundamental y, por ende, solicitamos un pronunciamiento público del Ministerio de la Mujer en defensa del enfoque de género como un eje transversal en políticas públicas y en el diseño del Presupuesto General de Gastos de la Nación”, señala.

Asimismo, cuestiona que la persistencia del discurso anti-género desde las propias autoridades del Gobierno cuestan la vida de mujeres, adolescentes y niñas, impidiendo el avance de un abordaje real y estructural a las desigualdades y violencias.

La organización también resaltó en su pedido la importancia de la educación para la prevención de la violencia de género y denunció que actualmente existe una barrera anticonstitucional para ese trabajo, que consiste en la Resolución 29.664 del Ministerio de Educación y Ciencias.

“Solicitamos que como ministra de la Mujer pueda conversar con su par, el ministro de Educación, para la derogación de esa resolución e impulsar contenidos educativos no sexistas, con perspectiva de género y una educación sexual integral”, remarca el documento.

En la reunión estaba prevista la conformación de una mesa técnica para el diseño e implementación de un albergue para víctimas de violencia en Alto Paraná.

Sin embargo, el punto no fue tratado y se priorizó la visita de la ministra, quien escuchó a representantes de las diversas instituciones sobre la falta de recursos y falencias en el abordaje de los casos y la protección a las mujeres víctimas de violencia.

Kuña Poty impulsa desde el 2021 la Campaña ¡Alto Paraná Albergue Ya! para la construcción de un albergue para mujeres víctimas de violencia, lo que consideran es clave para proteger a las denunciantes y sus hijos/as de sus agresores.

Ya existe un compromiso de la mesa y el nuevo gobernador, César Landy Torres, para concretar la obra y está pendiente la creación de una mesa técnica entre las instituciones del sistema de protección para avanzar en el proyecto.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.