24 may. 2025

Alto Paraná: Expulsan del país a brasileños que traficaban municiones

Cuatro ciudadanos brasileños, procesados por violación de la ley de armas, fueron expulsados del país en la tarde de este viernes, tras ser condenados a la pena mínima en un procedimiento abreviado firmado por el juez Penal de Garantías Carlos Vera.

BRASILEÑOS.jpg

Los brasileños expulsados fueron identificados como Claudemir Días de Campos (38), Viviane Da Silva Amaral (38), Francieli Gómes Almeida (18) y Stefany Rodrigues Sampaio (21).

Edgar Medina.

Los brasileños expulsados del país fueron identificados como Claudemir Días de Campos (38), Viviane Da Silva Amaral (38), Francieli Gómes Almeida (18) y Stefany Rodrigues Sampaio (21).

Todos fueron imputados por violación de la ley de armas y permanecieron tras las rejas durante nueve meses. Este viernes la Fiscalía requirió el procedimiento abreviado, con el que termina el proceso penal con una condena mínima.

Claudemir Dias de Campos cuenta con 12 procesos judiciales en su país, varios de ellos por tráfico de armas.

El juez Penal de Garantías Carlos Vera manifestó que se recurrió a esa salida procesal, como una política criminal, en la parte jurisdiccional, para la expulsión posteriormente de los extranjeros a través de la Dirección Nacional de Migraciones y la oficina del Comando Tripartito con sede en Ciudad del Este.

El caso

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las tres mujeres y el hombre fueron detenidos el 31 de enero pasado por agentes del Departamento de Investigación de Delitos, en el kilómetro 4 de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Los brasileños tenían 2.000 proyectiles de los calibres 223 milímetros y 308 milímetros, distribuidos en tres mochilas que transportaban a bordo de un taxi.

Tras el hecho, estuvieron recluidos en el Correccional de Mujeres Juana María de Lara y la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.