24 feb. 2025

Alto Paraná: Intensificarán controles entre las 0.00 y 5.00

Las autoridades departamentales de Alto Paraná decidieron intensificar los controles desde las 0.00 hasta las 5.00 desde este fin de semana. Se van a controlar las reuniones domiciliarias, eventos y las fiestas clandestinas.

toque de queda cde Reunión.

Reunión. Diferentes sectores se reúnen para analizar medidas ante el pico de contagios.

Foto: Willson Ferreira.

El director de la Décima Región Sanitaria, Hugo Kunzle, anunció este miércoles las medidas adoptadas por las autoridades departamentales. Estaban analizando ampliar una nueva restricción de horarios en Alto Paraná ante el pico de contagios de Covid-19 que se registra en la zona y emulando una medida aplicada en Foz de Yguazú, Brasil.

Miembros de la Cámara de Comercio y el Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste) se reunieron en la fecha para analizar acciones ante el nuevo pico de contagios de coronavirus en la zona y el alto nivel de ocupación de los servicios sanitarios.

En ese sentido, Hugo Kunzle, informó que desde este fin de semana los controles sanitarios serán más estrictos. “A través de este grupo de trabajo se controlarán las reuniones domiciliarias, los eventos organizados por empresas y las fiestas clandestinas que estamos viendo su proliferación y multiplicación”, agregó.

Será en forma conjunta entre la Fiscalía, la Policía y el Ministerio de Salud. Advirtió que desde Foz de Yguazú cruzan hacia este lado del puente para fiestas clandestinas y quieren evitar ese tipo de aglomeraciones.

Kunzle estaba a favor de un eventual nuevo “toque de queda” desde las 20.00 para todo el Departamento de Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

“Tomando en cuenta el comercio y para no alterar el trabajo, buscamos solo tocar ciertos horarios en los que se dan las aglomeraciones, las fiestas y la falta de cuidados. Es importante insistir con el cumplimiento de las medidas”, había adelantado el funcionario de Salud antes de la reunión que mantuvieron.

Lea además: Covid-19: Alto Paraná al borde del colapso y sin camas de Terapia Intensiva

Por su parte, Linda Taigen, presidenta de Codeleste, explicó que de la reunión participaron representantes de diferentes instituciones y organismos. Aseguró que la idea es analizar una solución a la situación y coordinar trabajos de fiscalización.

La empresaria aseguró que mantienen conversaciones fluidas con las autoridades de Foz, de modo a afrontar la situación.

“Nuestro objetivo principal es que se puedan reforzar los controles. Los números no mienten y los médicos hacen lo humanamente posible para atender a todos y las instituciones fiscalizadoras deben hacer lo suyo. Estamos para establecer nuevas medidas entre todos”, dijo.

Lea más: Febrero termina como el mes con más contagiados por Covid

El director de la Décima Región Sanitaria advirtió que en todo el Departamento de Alto Paraná ya no se cuenta con camas de Terapia Intermedia e Intensiva disponibles debido al repunte de casos graves de coronavirus (Covid-19).

El Departamento de Alto Paraná cuenta con 30 camas de Terapia Intensiva, de las que 29 están ocupadas y una de ellas está en mantenimiento. Asimismo, existen 80 camas comunes, de las que 55 son utilizadas.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.