16 abr. 2025

Alto Paraná: Nueve candidatos pugnarán por la gobernación

La población del Departamento de Alto Paraná deberá sufragar este domingo 30 de abril para escoger, además del presidente y vicepresidente de la República, a su próximo gobernador. En total, son nueve candidatos de diferentes partidos y movimientos que pugnan por la silla gubernamental.

Gobernación Alto Paraná.jpg

La Gobernación de Alto Paraná tiene varios casos confirmados de Covid-19.

Este domingo los electores habilitados para sufragar en Alto Paraná deberán elegir al nuevo gobernador de entre nueve candidatos.

Alto Paraná cuenta con 22 distritos y tiene habilitados a 520.164 electores. Para el cumplimiento del derecho al sufragio, el órgano electoral preparó 71 locales de votación, en los cuales se instalarán un total de 1.319 mesas.

El local colegio electoral en Ciudad del Ese es el Centro Regional de Educación Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia, con 23.962 electores distribuidos en 61 mesas de votación, seguido del Colegio Carlos Barreto Sarubbi, del barrio Ciudad Nueva, con 22.259 electores y 57 mesas, y el Colegio Nacional Soldado Paraguayo, con 20.108 electores y 51 mesas.

Se espera una jornada electoral tranquila. Las previsiones climatéricas anuncian una jornada despejada con sol radiante, por lo que se espera una buena participación.

Entre los candidatos que se jugarán para obtener la silla de la gobernación están Daniel Pereira Mujica, Lista 123 del movimiento Yo Creo; César Landy Torres, Lista 1 del Partido Colorado; Óscar González Drakefor, Lista 3 de la Concertación Nacional; Marlene Peralta, de la Lista 7 del Partido Unace.

La lista sigue con César Gutiérrez, Lista 10 del Partido La Nueva República; Dionisia Ortiz, Lista 30 del Partido Nacional de la Gente; Evert Cristaldo, Lista 33 de la Coordinadora Patriótica Ciudadana; Luis Cataldi Viedma, Lista 300 del Partido Patria Soñada, y Raúl Rodríguez, Lista 911 de Cruzada Nacional.

Hasta hace unas semanas, había una décima candidata, la abogada Sonia Alfonzo, ex concejala municipal de Minga Guazú, de origen liberal, pero se había inscripto por la Lista 21, Partido de la Juventud. Alfonzo oficialmente, declinó su candidatura a favor de Pereira Mujica, pero como fue posterior al plazo correspondiente, su foto y número siguen figurando en el boletín electrónico.

Cámara Baja y Junta Departamental

Los aspirantes a la Cámara de Diputados suman un total de 16 listas en Alto Paraná.

Por el Partido Colorado, los cuatro primeros candidatos son Liz Acosta, Bettina Aguilera, Rocío Abed y Luis González Vaesken, hermano del actual gobernador, Roberto González, quien renunció a su candidatura para la Cámara de Senadores, tras superar la interna colorada.

En tanto en carpas de la Concertación, entre los aspirantes aparecen Carlos Portillo, quien había sido destituido del cargo acusado por tráfico de influencias; le sigue Roya Torres, actual diputada y que busca el rekutu; el tercer candidato es el ingeniero Julio Alvarenga; el cuarto es el abogado Manuel Trinidad Colmán, actual diputado y ex juez y fiscal, todos del Partido Liberal. En la quinta ubicación se encuentra el abogado Nicolás Russo, pero se postula por un movimiento independiente.

En tanto, el movimiento Conciencia Democrática Nacional-Yo Creo, liderado por el actual intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, postuló para la diputación a Walter García, Aldo Florentín, Guillermo Rodríguez, Javier Galeano y en la quinta ubicación Vidal Vázquez.

Lea más: Designan a fiscales que cubrirán las elecciones generales en Alto Paraná

Patria Querida postula a Adrián Urtlaud, Diva Riquelme, Gaby Ybero y José Ayala Cambra, este último había pugnado por la intendencia de Ciudad del Este en las municipales pasadas.

Las otras propuestas corresponden a la Lista 7 Unace, 10 de la Nueva República, 30 del Partido Nacional de la Gente, 33 de la Coordinadora Patriótica Ciudadana, y la Lista 38 del movimiento Nuevos Aires, este último liderado por el actual diputado Jorge Brítez, conocido militante antivacuna durante la pandemia del Covid-19. También presentan candidatura a diputados la Lista 40 Frente Guasu, 300 del Partido Patria Soñada, 777 Unte Paraguay y 911 Cruzada Nacional.

En tanto para la Junta Departamental son 14 listas que pugnarán el domingo. Para este cargo se tiene una particularidad en la lista de la Concertación, donde un candidato fallecido sigue figurando en la lista de candidatos en el boletín electrónico. Se trata del licenciado Mario Noguera Torres, ex intendente del distrito de Juan León Mallorquín, que perdió la vida hace un mes. De ser electo asumirá la que le sigue en la lista, la número 22, donde figura Laura Folle.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.