01 abr. 2025

Alto Paraná: Pacientes forman fila en una helada madrugada y médico se ausenta

Los pacientes del Hospital Distrital de Presidente Franco expresaron su indignación por la ausencia de médicos en la especialidad de Urología, luego de formar la fila desde la madrugada a la intemperie, expuestos al viento sur y una temperatura en torno a 5 °C.

fila para consultar.png

En las afueras del Hospital Distrital de Presidente Franco se forman filas desde la madrugada para conseguir un turno.

Foto: Captura de video.

Para conseguir un número para la atención médica, los pacientes que recurren al Hospital Distrital de Presidente Franco, Alto Paraná, forman fila incluso desde las 2:30.

Esta espera a la intemperie no solo se volvió más dura con el invierno, sino que más indignante por el trato hacia los usuarios, ya que luego de tanto esfuerzo, los médicos se ausentan y las consultas se atrasan por otra semana.

“Ejumína Santiago Peña ko’a hórape, ejumína ko Francope, eformamí orendive la fila”. “Epoína la otrogui ha emba’apo la nde pueblo rehe”, decía don Filemón Villalba en un video que mostraba el movimiento de pacientes en plena madrugada en busca de un turno.

A sus 63 años, no puede cumplir con las indicaciones médicas porque el hospital no le provee de los medicamentos que necesita. Con la receta que le dan, compra lo que alcanza en las farmacias privadas.

Pero esta vez fue al hospital de Presidente Franco en busca de un turno para su madre de 92 años. Ya tiene los análisis, pero le falta tener un diagnóstico para seguir un tratamiento adecuado para los dolores que experimenta aparentemente debido a infecciones urinarias.

En comunicación con NPY comentó que las consultas para la especialidad de Urología son los lunes y martes. La semana pasada no había alcanzado a tomar los limitados turnos, así que esta vez fue más temprano.

Sin embargo, alrededor de las 5:40, personal avisa que el médico no estará por hoy y mañana.

Don Filemón no tiene información de los motivos, porque los funcionarios apenas informan, se dirigen a los pacientes con indiferencia y hasta con prepotencia. Piensa que quizás los médicos están de vacaciones.

Lamentó que su madre tenga que esperar nuevamente a la próxima consulta y teme que los estudios venzan y tenga que hacerse los análisis de nuevo.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.