20 abr. 2025

Alto Paraná recibió 2.500 vacunas contra el coronavirus

Con la vacuna AstraZeneca, prosigue el esquema de inmunización contra el coronavirus para el personal de salud del décimo departamento, ya sean de servicios públicos o privados.

vacunas

Unas 2.500 dosis de la vacuna AstraZeneca llegaron este domingo al Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La aplicación de vacunas al personal de salud de todas las áreas del Departamento de Alto Paraná se realizará desde el martes, mientras que el lunes se procederá a la distribución y agendamiento, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Lea más: Vacunas tienen una efectividad de casi el 100% para prevenir hospitalización y muertes por Covid-19

Según el Plan Nacional, se contempla la vacunación por etapas, a medida que el país vaya recibiendo las dosis del exterior.

Para los médicos, se sigue un orden de escalonamiento de servicios, es decir, de mayor a menor exposición al coronavirus.

Entérese más: Nuevos 2.100 casos positivos y 33 fallecidos

El personal de blanco que aún no se haya registrado puede acceder a la plataforma Vacunate del Ministerio de Salud, realizar el agendamiento y esperar la confirmación vía mensaje con el día, hora y lugar de vacunación.

El Ministerio de Salud reportó este sábado 2.100 nuevos casos de coronavirus y 33 fallecidos.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.