07 may. 2025

Alto Paraná registra 30 nuevos positivos de Covid-19

Este jueves, Alto Paraná registró 30 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19) y entre ellos uno sin nexo. En total, suman 381 casos en el departamento.

Argentina- pruebas de Covid19-efe.jpg

El científico Diego Rey de la Universidad de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires, presentó los nuevos kits de diagnóstico rápido de coronavirus.

Foto: EFE

El Ministerio de Salud reportó 30 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19) en el Departamento de Alto Paraná. De estos, 25 corresponden a contactos, cuatro provienen del exterior y uno no tiene nexo, informó el corresponsal de la zona Wilson Ferreira.

Lea más: Guardias con Covid-19 seguirán trabajando en la cárcel de Ciudad del Este

De las 30 personas que dieron positivo a la prueba, 23 provienen de Ciudad del Este y siete de Hernandarias. Mientras que 22 de los casos corresponden a hombres y ocho a mujeres.

Nota relacionada: Comerciantes con mucho temor al retorno de la fase 0 en CDE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, los cuatro casos provenientes del exterior se encuentran en albergues cumpliendo la cuarentena obligatoria de 14 días impuesta por el Gobierno Nacional.

Entérese más: Brote de Covid-19 en penal de CDE está controlado, afirman desde Salud Pública

De los 381 casos que se registraron en el Departamento desde el inicio de la pandemia, 145 provinieron del exterior y cumplieron la cuarentena obligatoria. El Departamento de Alto Paraná cuenta con 158 activos y 78 recuperados a la fecha.

Le puede interesar: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

Actualmente, la situación del coronavirus en Paraguay se resumen en 1.569 casos positivos, 976 pacientes recuperados y 13 fallecidos.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.