21 abr. 2025

Alto Paraná será escenario de primera Expo Rodados del año

Expo Rodados.jpg

La 41ª edición de la Expo Rodados, organizada por ÚH Eventos y la Cooperativa Universitaria, llega con las mejores marcas y modelos a la capital del Alto Paraná. Esta muestra ofrecerá a sus asociados la posibilidad de adquirir un 0 km, mediante el acceso a créditos con tasas preferenciales y hasta 60 meses de plazo. El evento se realizará del 27 al 30 de marzo, de 08:00 a 20:00, en el local de la Gobernación de Alto Paraná, con acceso libre y gratuito.

Se trata de la mayor exposición de vehículos 0 km, que exhibirán y pondrán a la venta para los consumidores de esta zona del país las concesionarias más importantes.

El catálogo incluye más de 41 marcas, que estarán en vidriera, para que sean visitadas y observadas por los socios de la Universitaria.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante la muestra, podrán descubrir por sí mismos las características más resaltantes y novedosas de los últimos modelos y experimentar, de primera mano, la selección, calidad y accesibilidad de los vehículos.

Uno de los mayores atractivos de la exposición son las tasas de financiación que ofrece la Universitaria, proporcionando a los socios una excelente oportunidad para financiar el auto de sus sueños. La promoción estará disponible en todas las sucursales del país, con el Seguro Panal, aseguradora oficial de Expo Rodados.

Además, habrá una variedad de actividades que harán de la feria un evento único y emocionante para disfrutar en familia.

Más contenido de esta sección
En 2024, este sector creció más del 4% interanual en producción y exportaciones. Los envíos al exterior aumentaron en un 17% respecto al año anterior, a países como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.
Fedora Hermanni transforma su amor por el cacao en verdaderas obras de arte. Su propuesta es a base de chocolates orgánicos, sin conservantes y con rellenos únicos.
Pese al crecimiento del PIB y la reducción de la pobreza en 2024, advierten que los hogares pobres siguen con ingresos que solo cubren el 57% del costo de una canasta básica de bienestar.