04 abr. 2025

Alto Paraná: Viceministro pide cumplir medidas sanitarias para evitar pandemia por “hambre”

El viceministro de Salud, Julio Rolón, pidió este jueves a los ciudadanos del Este del país cumplir con las medidas sanitarias a fin de complementar con las cuestiones económicas y evitar que la pandemia viral pase a una por desnutrición y hambre.

cde movilizacion covid.jpg

Pobladores instan al uso de tapabocas en las calles de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Una gran campaña de concienciación se realiza este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a fin de instar a los ciudadanos a cumplir con las medidas preventivas para reactivar la economía en la zona, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Por ello, el viceministro Julio Rolón brindó un breve discurso a los pobladores movilizados y explicó que la lucha contra el Covid-19 se ganará en las calles, si es que se cumplen con las medidas preventivas de Salud Pública.

“Si logramos comportarnos bien, podríamos tener una luz para pensar en abrir fronteras y no solo esta, sino las de todo el país, porque entendemos que las medidas sanitarias se pueden complementar con cuestiones económicas y no queremos pasar de una pandemia viral por una por desnutrición y hambre”, expresó el viceministro.

El secretario de Estado refirió que si por lo menos un 80% de la población cumple con las medidas sanitarias, la situación en el Este podría dar cierta tranquilidad y permitiría analizar medidas de flexibilización, como por ejemplo la apertura del Puente de la Amistad.

Lea más: Intendentes de CDE y Foz siguen buscando apertura del Puente de la Amistad

“Pero esto depende exclusivamente de nosotros. Hay países que tienen alto nivel de conciencia y hoy están prácticamente libres en términos de acciones que pueden hacer y nosotros tenemos que demostrar que somos capaces de respetar las medidas sanitarias”, agregó.

Finalmente, el viceministro instó a respetar las recomendaciones de manera a salvar vidas y mancomunar esfuerzos para vencer al coronavirus.

Desde las 11.00 de este jueves, una gran campaña de concienciación se lleva adelante en Ciudad del Este, impulsada por la Gobernación de Alto Paraná, gremios y asociaciones de empresarios y trabajadores.

La movilización se realiza en la conocida rotonda Monalisa, donde los pobladores entregan mascarillas y muestran carteles con recomendaciones de prevención.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.