11 abr. 2025

Alto Paraná: Viceministro pide cumplir medidas sanitarias para evitar pandemia por “hambre”

El viceministro de Salud, Julio Rolón, pidió este jueves a los ciudadanos del Este del país cumplir con las medidas sanitarias a fin de complementar con las cuestiones económicas y evitar que la pandemia viral pase a una por desnutrición y hambre.

cde movilizacion covid.jpg

Pobladores instan al uso de tapabocas en las calles de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Una gran campaña de concienciación se realiza este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a fin de instar a los ciudadanos a cumplir con las medidas preventivas para reactivar la economía en la zona, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Por ello, el viceministro Julio Rolón brindó un breve discurso a los pobladores movilizados y explicó que la lucha contra el Covid-19 se ganará en las calles, si es que se cumplen con las medidas preventivas de Salud Pública.

“Si logramos comportarnos bien, podríamos tener una luz para pensar en abrir fronteras y no solo esta, sino las de todo el país, porque entendemos que las medidas sanitarias se pueden complementar con cuestiones económicas y no queremos pasar de una pandemia viral por una por desnutrición y hambre”, expresó el viceministro.

El secretario de Estado refirió que si por lo menos un 80% de la población cumple con las medidas sanitarias, la situación en el Este podría dar cierta tranquilidad y permitiría analizar medidas de flexibilización, como por ejemplo la apertura del Puente de la Amistad.

Lea más: Intendentes de CDE y Foz siguen buscando apertura del Puente de la Amistad

“Pero esto depende exclusivamente de nosotros. Hay países que tienen alto nivel de conciencia y hoy están prácticamente libres en términos de acciones que pueden hacer y nosotros tenemos que demostrar que somos capaces de respetar las medidas sanitarias”, agregó.

Finalmente, el viceministro instó a respetar las recomendaciones de manera a salvar vidas y mancomunar esfuerzos para vencer al coronavirus.

Desde las 11.00 de este jueves, una gran campaña de concienciación se lleva adelante en Ciudad del Este, impulsada por la Gobernación de Alto Paraná, gremios y asociaciones de empresarios y trabajadores.

La movilización se realiza en la conocida rotonda Monalisa, donde los pobladores entregan mascarillas y muestran carteles con recomendaciones de prevención.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.