08 abr. 2025

Alto porcentaje de buses no cumplen con confort y seguridad, según Gobierno

El Viceministerio de Transporte reportó que más del 50% de las empresas de transporte público permisionarias fueron sancionadas en controles realizados entre abril y mayo de este año. La mitad no cumple con los estándares de confort y seguridad.

PARADAS Y BUSES CHATARRA FOTOS DE DARDO RAMIREZ_DAR_5910_34330946.JPG

Cansados. Los usuarios piden que se mejore el servicio de los colectivos.

Rodrigo villamayor

Foto: Rodrigo Villamayor.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, informó que se realizaron controles a las unidades del transporte público con base en una resolución actualizada recientemente, relacionada a los niveles de servicios en caso de confort y seguridad.

“Desde abril estamos controlando las diferentes unidades permisionarias del Viceministerio de Transporte”, indicó a NPY.

Explicó que se están sancionando a los buses que están sucios, por ejemplo, después de una lluvia, que tienen ploteados viejos o muy ajados, o a aquellas unidades que tengan asientos o piso rotos, entre otros.

Nota relacionada: Reclaman que los buses chatarras circulan sin ningún control del VMT

Sánchez mencionó en este sentido que más del 50% de las empresas de transporte público permisionarias ya fueron sancionadas y que si estas no cubren las multas no pueden cobrar el subsidio a transportistas.

“La normativa actualizada del régimen de subsidio dice que para cobrar tiene que estar al día con las deudas”, resaltó el viceministro.

Si alguna unidad del transporte público ya fue sancionada y vuelve a reincidir en otra falta, se le vuelve a generar otra multa. No obstante, Víctor Sánchez aseguró que se le da un seguimiento a las unidades sancionadas.

Le puede interesar: Entre reguladas y combustible caro, el calvario diario del ciudadano

Las empresas permisionarias que no reúnan las condiciones se exponen a multas de cinco jornales, que equivalen a G. 440.255.

En el país todavía circulan una gran cantidad de buses chatarras sin mayores inconvenientes exponiendo al peligro a los pasajeros, debido a que la mayoría de la veces usan el vidrio común y no los inastillables, tienen fallas mecánicas y/o expiden humos contaminantes.

En materia de servicio suelen ser el calvario diario de la ciudadanía, que tiene que viajar encimada o realizar largas esperas ante las frecuencias prolongadas.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.