11 abr. 2025

Alto porcentaje de muertes por chikungunya es por deshidratación extrema

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló que la gran parte de los fallecidos por chikungunya se debe a una deshidratación extrema. La cartera sanitaria registra 43 fallecidos a causa de la enfermedad.

RECORRIDO DE HOSPITALES VILLA ELISA Y ÑEMBY_12_41580938.jpg

Alto porcentaje de muertes por chikungunya se por deshidratación extrema.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el chikungunya en Paraguay pasó de epidemia y actualmente está en la fase de diseminación con casos en varios puntos del país.

“La envergadura que tiene en términos epidemiológicos es grande y llama la atención”, advirtió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Desde el punto de vista clínico, expuso que aumentaron los casos semanales de meningoencefalitis en niños y adultos internados. De 15 casos por semana se pasó a 60.

Embed

Sequera acotó que es atípico el alto porcentaje de muertes que se dan en pacientes por una deshidratación extrema y de nuevo instó a la ciudadanía a no minimizar ningún síntoma.

“Son atípicos los casos de shock que estamos viendo. Las personas vienen muy deshidratadas y la gran parte de los fallecidos se debe a esto, a una deshidratación extrema”, puntualizó.

La probabilidad de una nueva variante

Por otro lado, no descartó la probabilidad de que en Paraguay esté circulando una nueva variante de la enfermedad. “Puede ser que sí, hay altas probabilidades de que sí, pero no quiero dar certeza de eso”, expresó Sequera.

Existen tres genotipos del virus: Asia Central, África Oeste y Sudáfrica Centro Este (ECSA), este último es el que circula en nuestro país.

Lea más: Otro bebé fallece a causa del chikungunya

Sobre el punto, detalló que la última secuenciación que hizo el Laboratorio Central fue el año pasado y desde el 2018 siempre fue el ECSA.

43 fallecidos

Sequera informó que ya son 43 los fallecidos a causa del chikungunya y que muchas otras muertes están en investigación. El 70% fallecen entre el cuarto y séptimo día de la enfermedad.

Embed

Por último, señaló que hay sospechas de reinfecciones y que se está investigando.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.