16 abr. 2025

Altos: Peluquería era utilizada como fachada para traficar cocaína

Agentes de la Senad incautaron varias dosis de cocaína en medio de un operativo en la zona de Altos, del Departamento de Cordillera. Realizaron los procedimientos en una peluquería que era utilizada como fachada para el tráfico de estupefacientes.

narcopeluqueria.jpg

Agentes antidrogas intervinieron una peluquería que era utilizada como fachada para traficar cocaína.

GENTILEZA/Senad.

Una peluquería ubicada en el barrio Corazón de Jesús de la ciudad de Altos fue intervenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El local era utilizado como fachada para la venta de cocaína, informó dicha cartera estatal.

Durante el allanamiento, que se realizó en la mañana de este viernes, los agentes antidrogas incautaron varias evidencias y se logró la detención de Ángel Ramón Ferreira, de 29 años.

Puede leer: Usan lomitería como fachada para traficar cocaína cerca de la Basílica de Caacupé

allanamiento Senad.jpg

El procedimiento se realizó durante la mañana de este viernes.

Foto: Senad

Según denuncias, el detenido se ganaba la confianza de sus clientes y al mismo tiempo se aprovechaba de ello para ingresarlos al consumo de las drogas.

En su vivienda se encontraron dosis de estupefacientes y un teléfono celular. En el hecho intervino el fiscal Benjamín Vera.

Esto se realizó el marco del plan Sumar, que inicialmente se denominó “Chau chespi”.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.