Funciona con pequeños conectores que los chicos van aplicando y que cambian de color, según su respuesta sea correcta o incorrecta.
El objetivo del dispositivo es crear un entorno educativo más dinámico e interactivo, abordando así las carencias actuales en el proceso de enseñanza, como la falta de recursos interactivos en las aulas, explicaron las bachilleres.
Este trabajo les valió la selección para participar en el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación (Enisi), que se llevará a cabo en Barranquilla, Colombia, del 7 al 13 de octubre de 2024.
Las jóvenes obtuvieron esta acreditación como reconocimiento al tercer lugar alcanzado en la feria de ciencia y tecnología Ciencap 2023, que se realizó en octubre del año pasado, ocasión en que destacaron con su tablero electrónico de aprendizaje para los más pequeños de la escuela.

‘‘Esta feria nos brinda una oportunidad única de conocer y relacionarnos con otras culturas, ya que participarán países como Panamá, México, Paraguay, Perú, Colombia, Puerto Rico, Brasil, Reino Unido y España’’, explicaron las estudiantes.
Los Enisi son escenarios académicos, culturales y recreativos que permiten reconocer el valor y la trascendencia de la investigación.
A pesar de la emoción y el entusiasmo, Ana y Katherin enfrentan un desafío económico para poder participar de este encuentro semillero. El costo total del viaje asciende a G. 26.743.338 e incluye inscripción, alojamiento, alimentos y transporte.
Ante los recursos limitados, las jóvenes solicitan la colaboración de la comunidad para reunir este fondo que les permitirá representar a Paraguay en este prestigioso evento internacional. ‘‘Los 26 millones son para cubrir gastos de mi compañera, míos y de nuestro profesor, quien nos acompañará a la feria, como lo hizo el año pasado’’, detallaron.
Quienes deseen colaborar con Ana y Katherin pueden contactarse directamente con ellas o a través de la dirección del colegio. Para aportes, el contacto de Ana es el (0983) 159-277.
La Dirección General del Colegio Técnico Nacional de Asunción ya puso fecha para la Expotécnica CTN 2024. El evento tendrá lugar los días 9 y 10 de setiembre. La exposición, que se celebrará en las instalaciones del colegio, estará abierta al público el lunes 9 de setiembre, de 08:00 a 16:00, y el martes 10 de setiembre, de 08:00 a 12:00. El director general, Alcides Hosffmeister, hizo un llamado a la comunidad educativa para que, como es costumbre, colaboren en hacer de esta Expotécnica un éxito. Cada año los alumnos se lucen con los proyectos innovadores que presentan en sus áreas respectivas.