28 abr. 2025

Alumnas de Las Teresas causan sensación con playback de empoderamiento

Un grupo de alumnas del colegio Las Teresas presentó un playback sobre el empoderamiento de la mujer en el intercolegial ASA 2022 y causó sensación por su fuerte mensaje social.

Playback Las Teresas.png

El playback de Las Teresas se presentó en el intercolegial ASA 2022.

Fotocaptura.

La puesta en escenario de 24 estudiantes de diferentes cursos del colegio Las Teresas deslumbró con un playback denominado “Calladita te ves más bonita” y causó sensación por su fuerte mensaje acerca del empoderamiento de la mujer.

Un video levantado a Youtube sobre la presentación de los adolescentes incluso se volvió tendencia en las redes sociales entre el jueves y este viernes. Varias internautas ovacionaron el espectáculo expresando su admiración a esta generación. VER VÍDEO COMPLETO AQUÍ.

https://twitter.com/bernal_cynthia/status/1502109792013369383

Silvia Agüero, directora de Evolución Academia de Danza, quien estuvo a cargo de los cuadros y la coreografía junto a Deolinda Pereira, habló con Última Hora al respecto y detalló que el objetivo era transmitir un mensaje social.

Comentó que las estudiantes recurrieron a ella en diciembre y que los ensayos arrancaron en enero. Desde entonces, se planificó consensuadamente el mensaje de la presentación.

En su usuario de Twitter publicó el jueves el link del video y expresó que estaba orgullosa de ellas. “Mis valientes alumnas”, se refirió a las bailarinas.

El playback hace críticas a las situaciones que invisibilizan a la mujer en todos los ámbitos, las invita a levantar la voz y cuestiona formas no relacionadas al empoderamiento.

https://twitter.com/SilAgero1/status/1501978598735065095

La coreógrafa manifestó que las alumnas fueron ovacionadas al término de la actuación y agregó que no se esperaban una repercusión, ya que en 2018 también dirigió otro playback de alumnas de Las Teresas sobre la violencia contra la mujer, que se alzó con una mención de honor en la misma competencia.

En cambio, el grupo que se presentó en esta edición no recibió ningún premio en el intercolegial. Silvia Agüero dijo que advirtió a las adolescentes que podía ser riesgoso, pero de igual manera decidieron avanzar con la coreografía.

La profesora afirmó que es necesario que los docentes tengan que involucrarse más en estos tipo de temas. “Sería genial (...). No solo en el feminismo, sino que en todas las luchas sociales porque así construimos juntos el futuro, que son ellos”, acotó sobre los secundarios.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.