16 abr. 2025

Alumnas se destacan con sus proyectos en Olimpiada en EEUU

24201711

Representantes. Las estudiantes presentaron sus proyectos en la Olimpiada Genius.

Una de oro y otra de plata. Un grupo de alumnas del San Ignacio de Loyola School, quienes representaron al colegio y a Paraguay en la Olimpiada Internacional de Proyectos Genius 2023, que se realizó en el Instituto de Tecnología de Rochester, New York, en Estados Unidos, destacaron la semana pasada con sus iniciativas ambientales con enfoque STEAM.

Sophia Soto y Agostina Viré, del tercer año A del Bachillerato Técnico en Administración de Negocios (BATAN) lograron la medalla de oro en la Categoría Bussines por el proyecto Selva Viva, que consiste en una SRL eco sustentable dedicada a la fabricación de la crema hidratante de uso tópico Hidraviva elaborada a partir de las propiedades del mango.

La crema fue creada con conciencia ecológica para poner al mercado con su respectivo plan de responsabilidad social empresarial y busca una relación positiva con la sociedad y el medio ambiente en el que se opera.

Por su parte, las estudiantes Cecilia Cálcena y María José Romero del 3°A del Bachillerato Técnico en Informática (BATIN) consiguieron en la categoría de Ciencias Ambientales traer la medalla de plata por el proyecto HidroEnergy

Para desarrollar esta idea, las alumnas trabajaron en prototipos capaces de captar y producir hidrógeno a través del proceso de electrólisis con un catalizador químico adecuado y con energía alternativa, la misma cuenta, además, con un mecanismo de monitoreo, automatización, medición y análisis de datos.

Finalmente, Ana Tatton del 3°B del Bachillerato Técnico en Informática recibió una Mención de Honor en la catgoría de Ciencias y Energía por el proyecto BAS: Diseño y construcción de pilas recargables y renovables con electrodos y electrolitos a base de agua salada.

Las estudiantes conocieron la ciudad de New York y Washington DC, donde visitaron las universidades Ivy League; como son Columbia, Princeton, Yale, Brown, Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusettsy (MIT, por sus siglas en inglés). Los alumnas compartirán sus experiencias.

Genius Olympiad es una competencia internacional de proyectos de escuelas secundarias sobre temas ambientales que tuvo su primera edición en 2011.

Fue fundado y organizado por Terra Science and Education y patrocinado por el Instituto de Tecnología de Rochester.

(...) no dejemos que el miedo nos detenga, sino que temamos otra cosa, una sola cosa. ¿Cuál es la cosa que Jesús nos dice que debemos temer? El verdadero miedo que hay que tener es el de desechar la propia vida. Y dice Jesús: “Sí, tengan miedo de esto”. Como si dijera: no hay que tener tanto miedo a sufrir incomprensiones y críticas, a perder prestigio y ventajas económicas por permanecer fieles al Evangelio, sino a desperdiciar la existencia buscando cosas de poco valor, que no colman el sentido de la vida. Papa Francisco

errAdican baños inadecuados

Mejoran saneamiento en comunidades La campaña Salud al agua llegó a tres comunidades de la ciudad de Luque con mejoras significativas de saneamiento. Esto en el marco de la iniciativa llevada a cabo por la organización Hábitat para la Humanidad Paraguay en colaboración con aliados corporativos y donantes. El objetivo de la campaña es erradicar los baños inadecuados en 11 comunidades de Luque, y demostrar que es posible el acceso al derecho humano a saneamiento adecuado en comunidades vulnerables cuando hay trabajo articulado, voluntad y acciones de incidencia en políticas públicas inclusivas. En Luque se logró impactar positivamente en la calidad de vida de más de 1.100 familias en 4 comunidades. La próxima edición dará apoyo a otras 127 familias.

24201731

24201756

24227600

Premiadas. Las jóvenes retornaron con medallas de oro, plata y una mención honorífica.

Más contenido de esta sección
Invitan a creyentes a vivir con profundidad la Semana Santa, conmemorando la Pasión, Muerte y Resurrección. Cardenal Martínez presidirá misa, a las 11:00, en la Catedral.
Doña Simeona Acosta se dedica a la venta de pohã ñana como de pindo y flor de coco hace unas 5 décadas en el Mercado 4. Desde pequeña ayudaba a su madre y su tía trabajando en un pequeño puesto para poder salir adelante y gracias a las recetas de su abuela logró éxito en el Paseo de los Yuyos.
Deudas con jubilados alcanzan los G. 8 mil millones, mientras que con el Ministerio de Economía superan los G. 180 mil millones. Municipalidad destina G. 737 mil millones solamente en salarios.