Dicha construcción figura –en los papeles– como terminada, según denunciaron. A la par, exigen la refacción de un pabellón con tres aulas; además de un sanitario que se encuentra en estado insalubre.
Así también, los estudiantes aseguraron que ni siquiera cuentan con mobiliarios y manifiestan estar cansados de las mentiras y burocracia de las instituciones que deberían de dar respuestas a sus pedidos.
Ayer, cumplieron el tercer día de la medida de fuerza, pero ningún representante de las instituciones pertinentes se acercó para hallar alguna solución. Es por eso que tres alumnos decidieron encadenarse, mientras el resto de sus compañeros cerraron la ruta que pasa frente del colegio. La medida de fuerza es por tiempo indefinido.
Diana Martínez, alumna del 2° curso de la Educación Media, explicó que agotaron todas las instancias del diálogo y no hubo respuesta.
“Solo nos quedaba hacer esto, una movilización para que las autoridades nacionales sepan lo que estamos pasando los jóvenes, ni siquiera tenemos un baño digno”, afirmó.
Contó que el año pasado tuvieron que llevar frazadas de sus hogares al aula para no tener tanto frío, ya que daban clases bajo árboles. “Si era adentro era peor porque las aulas no tenían ventanas. Como jóvenes estudiantes estamos cansados de nuestras autoridades burócratas que en vez de buscar solución prefieren mentir o tirarse la pelota. Estamos decidimos en ir hasta el final, queremos salas de clases, sanitarios y arreglo de caminos”, remarcó.
En Colonia Barbero, una comunidad trabajadora y con mayoría de gente joven, existe solo dicho colegio, es el más cercano. De lo contrario, deben transitar varios kilómetros si quieren ir a otra institución. Por eso, muchos jóvenes no pueden culminar ni siquiera su bachillerato.
El intendente de San Pedro de Ycuamandyyú, Carlos Quiñónez, reconoció a medios locales que el aula a medio terminar figura como ya terminada en los papeles y que pertenece a otra administración. Se excusó de que ellos no pueden tocar, pero que la reparación del pabellón con tres salas de clases se va a hacer toda vez que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lo autorice.