10 feb. 2025

Alumnos con horario extendido no tienen almuerzo escolar

27110825

Manifestantes. Los padres no aceptan el horario cortado por los peligros para los estudiantes.

CAPTURA

Un grupo de padres de estudiantes de la Escuela San Francisco de Asís de la ciudad de San Antonio expresaron su preocupación y frustración por la falta de almuerzo escolar para los alumnos que tienen horario extendido de clases.

Esta situación genera una serie de inconvenientes para las familias, especialmente para aquellos padres con horarios de trabajo continuado y que les dificulta la posibilidad de que los niños regresen a casa para almorzar, a las 11:00 y luego volver a las 13:00, por lo que la doble escolaridad es imposible sin la alimentación.

Dejar ir a los estudiantes en ese horario cortado incrementa el riesgo, especialmente a aquellos que viven lejos y deben desplazarse solos o en transporte público.

‘‘Nosotros estamos exigiendo el día de hoy es, en este año, que si no va a haber almuerzo escolar que se saque el tema del horario cortado, porque ellos están viniendo de 7:00 a 11:00, tienen que ir a almorzar a su casa y deben retornar a las 13:00 hasta las 15:00, hay mucho peligro’’, expresó a NPY Dahiana García, una de las madres.

Los padres señalaron que desde la dirección de la escuela se les dijo que se tiene que cumplir el horario cortado, como dicta la malla curricular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En este sentido, los padres exigieron a las autoridades de la Gobernación de Central que tomen medidas inmediatas para garantizar que los estudiantes reciban una alimentación adecuada durante la jornada educativa extendida, que además sea continua la alimentación porque este problema se da desde hace años, que tiene tres meses y luego termina.

Insisten en que el Ministerio de Educación ayude a solucionar el problema que afecta a los niños y a todas las familias.

Más contenido de esta sección
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.
Opción. Lejos del mar y cerca de Asunción, es una alternativa.