13 abr. 2025

Alumnos crean guirnaldas con botellas de plástico en Misiones

En busca de sumar atractivos al paseo cultural en la ciudad de Santa Rosa Misiones, un grupo de alumnos decidió crear esferas de colores con botellas de plástico.

Arte Misiones.jpg

Alumnos crean guirnaldas con botellas plásticas desechadas en Misiones.

Foto: Gentileza

En busca de sumar atractivos al paseo cultural de Santa Rosa Misiones, elaborados con trozos de mosaico ubicados en la muralla de la Escuela Básica Profesor Luciano Bordón, los alumnos de la sede tutorial N° 57 de Educación Media para jóvenes y adultos crearon esferas de colores a través de botellas plásticas para dar luz de color al espacio y recibir al Año Nuevo.

La directora Ruth Almada expresó que con los estudiantes buscan sumar más atractivos al sitio donde relataron la historia de Santa Rosa con trozos de mosaico de colores. A todo esto se le suma las guirnaldas hechas a base de botellas y pintadas de varios colores.

5282277-Libre-881553932_embed

Foto: Gentileza

“Pintamos en varios colores y colocamos también el año 2022 con vasitos de plástico, todo con luz, una forma amigable con el medioambiente para adornar”, sostuvo.

El lugar puede ser visitado y admirado tanto de día como de noche, queda a pasos de la Municipalidad y a tan solo una cuadra de la plaza de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.