23 abr. 2025

Alumnos dan clases bajo árboles, sin agua y usan un solo baño entre 300 personas

Alumnos del Colegio San Agustín de Calle 1, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, dan clases bajo árboles, no tienen agua y utilizan un solo sanitario, sin distinción de sexo entre 300 personas.

alumnos.jpg

Los alumnos sufren la falta de infraestructura para las clases prácticas debido al deterioro de herramientas agrícolas.

Foto: Robert Figueredo.

Las pésimas condiciones edilicias y la carencia de infraestructura fueron resaltadas por padres y directivos de un colegio agropecuario, ubicado en una de las colonias más productivas del distrito de Coronel Oviedo.

La institución, con más de 300 alumnos, brinda una enseñanza especializada direccionada a la formación de técnicos en el rubro hortícola.

Hace 13 años consecutivamente que el pedido de mejora de las deficiencias forma parte de la microplanificación, pero hasta el momento, la respuesta positiva sigue esperando.

Se trata del Colegio San Agustín de Calle 1, en la Colonia Blas Garay, distante a unos 20 kilómetros del casco urbano de Coronel Oviedo.

Algunas aulas están a punto de colapsar, por lo que alumnos están desarrollando clases bajo árboles y en una estructura que sirve de escenario en el patio del colegio.

Solo funciona un baño que es utilizado por 300 alumnos, sin distingo de sexo.

La falta de agua es otro de los graves inconvenientes que se debe superar diariamente.

La mayoría de las familias que envían sus hijos a la institución son pequeños productores del rubro hortícola.

La comunidad educativa no dispone de los recursos necesarios para desarrollar la reparación edilicia, por lo que claman acciones concretas en las instancias de gestión, municipal, departamental o ministerial.

Otra de las deficiencias está relacionada a la falta de infraestructura para las clases prácticas, debido al deterioro de herramientas agrícolas.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.