04 abr. 2025

Alumnos de 213 escuelas quedan sin merienda escolar en Paraguarí

Más de 200 escuelas quedaron sin la merienda escolar en el Departamento de Paraguarí por falta de presupuesto. Los padres y docentes piden la provisión de alimentos hasta el término del año lectivo.

control a escuelas por almuerzo escolar.jpg

Más de 200 escuelas quedaron sin la merienda escolar en Paraguarí.

Foto: Archivo ÚH

En Paraguarí, un total de 213 escuelas públicas estaban siendo beneficiadas con la merienda escolar, pero desde este lunes 18.216 estudiantes quedarán sin la provisión de los alimentos.

Este viernes recibieron la última provisión de merienda escolar. El contrato de la provisión fue de 82 días y ese dinero ya se terminó, informó Telefuturo.

Lo que se presupuestó para este año 2023 fue G. 20.882 millones y se necesita la suma de G. 76.334 millones, para seguir sirviendo los platos de comida a los alumnos hasta fin de año.

Históricamente, la Gobernación de Paraguarí solo otorgó la merienda escolar durante 82 días.

Lea más: Denuncian presencia de ratones entre merienda escolar y Sinadi interviene

David Zaracho, encargado del Departamento de Provisión de Almuerzo Escolar, señaló que están pidiendo la ampliación del presupuesto destinado a la merienda, pero no tienen respuestas del Gobierno.

“Estamos pidiendo ampliación como todos los años, pero no nos dan”, lamentó.

En Paraguarí, el 50% de las escuelas tienen jornadas extendidas y los padres de familia están preocupados por la falta de alimentos en las instituciones.

Padres y docentes piden que se garantice la merienda escolar hasta el último día de clases de este 2023.

“La merienda escolar tiene que ir hasta la culminación de las clases y no dejar a la mitad del año”, reclamó un padre.

Otra madre sostuvo que muchos no tendrán la posibilidad económica de preparar diariamente la vianda a sus hijos.

“Los niños se van a quedar con hambre y ¿qué mente vamos a cultivar con hambre?”, expresó preocupada.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes. Según la información encontrada, el hombre habría fallecido entre el 16 y 17 de febrero de 2016.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.