18 abr. 2025

Alumnos de 213 escuelas quedan sin merienda escolar en Paraguarí

Más de 200 escuelas quedaron sin la merienda escolar en el Departamento de Paraguarí por falta de presupuesto. Los padres y docentes piden la provisión de alimentos hasta el término del año lectivo.

control a escuelas por almuerzo escolar.jpg

Más de 200 escuelas quedaron sin la merienda escolar en Paraguarí.

Foto: Archivo ÚH

En Paraguarí, un total de 213 escuelas públicas estaban siendo beneficiadas con la merienda escolar, pero desde este lunes 18.216 estudiantes quedarán sin la provisión de los alimentos.

Este viernes recibieron la última provisión de merienda escolar. El contrato de la provisión fue de 82 días y ese dinero ya se terminó, informó Telefuturo.

Lo que se presupuestó para este año 2023 fue G. 20.882 millones y se necesita la suma de G. 76.334 millones, para seguir sirviendo los platos de comida a los alumnos hasta fin de año.

Históricamente, la Gobernación de Paraguarí solo otorgó la merienda escolar durante 82 días.

Lea más: Denuncian presencia de ratones entre merienda escolar y Sinadi interviene

David Zaracho, encargado del Departamento de Provisión de Almuerzo Escolar, señaló que están pidiendo la ampliación del presupuesto destinado a la merienda, pero no tienen respuestas del Gobierno.

“Estamos pidiendo ampliación como todos los años, pero no nos dan”, lamentó.

En Paraguarí, el 50% de las escuelas tienen jornadas extendidas y los padres de familia están preocupados por la falta de alimentos en las instituciones.

Padres y docentes piden que se garantice la merienda escolar hasta el último día de clases de este 2023.

“La merienda escolar tiene que ir hasta la culminación de las clases y no dejar a la mitad del año”, reclamó un padre.

Otra madre sostuvo que muchos no tendrán la posibilidad económica de preparar diariamente la vianda a sus hijos.

“Los niños se van a quedar con hambre y ¿qué mente vamos a cultivar con hambre?”, expresó preocupada.

Más contenido de esta sección
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.