02 abr. 2025

Alumnos de colegio de Lambaré reclaman estar sin docentes en cinco materias

Los alumnos del primer curso de la Media del Colegio Nacional de Lambaré se encuentran sin docentes en cinco materias, las cuales son específicas del Bachillerato de Administración de Empresas.

Colegio Nacional de Lambaré

Fachada del Colegio Nacional de Lambaré, la más grande de la ciudad en cuando educación pública.

Foto: Archivo ÚH

Los padres denunciaron que los alumnos del primer curso de la Media del Colegio Nacional de Lambaré, turno mañana, se encuentran sin docentes para cubrir un total de cinco materias y no existen rubros para pagar reemplazantes.

Las materias afectadas son las de Matemáticas, Contabilidad, Administración, Gestión de Gabinete y Economía, consideradas específicas para el bachillerato de Administración de Empresas.

Los estudiantes tuvieron que rendir incluso examen de ingreso para acceder al curso, que solo se encuentra disponible en el turno mañana.

Puede interesarle: Alumnos realizan sentata para reclamar por rubros docentes en colegio de Asunción

De acuerdo con lo que accedió Última Hora, en una reunión reciente con las autoridades de la institución educativa, se les informó a los padres que tal vez para el mes de mayo ya cuenten con docentes para cubrir las materias mencionadas.

La ausencia de una de las docentes, que cubre un total de cuatro materias, se debería a una enfermedad grave, mientras que el docente de Economía se habría cambiado a otra institución educativa.

El primer curso de la Media en cuestión cuenta con un total de 28 estudiantes, a quienes se les informó que los días martes solo tendrán clases hasta las 09.30 de la mañana, mientras que los demás días las cátedras son cubiertas de manera parcial por otros docentes, de modo a evitar la pérdida de clases, pero sin que les correspondan las materias.

También puede leer: Docentes piden concursos y dejar atrás el manoseo de rubros

Los padres entienden la situación de salud de la docente y desean una pronta recuperación, a la vez de exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pueda enviar un maestro o maestra reemplazante para que los estudiantes no pierdan su derecho a la educación.

El Colegio Nacional de Lambaré es la institución educativa más grande de la ciudad en cuanto a educación pública y alberga a unos 800 alumnos en total.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El Gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada, que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.