20 abr. 2025

Alumnos de la UNC se movilizan en defensa del Arancel Cero

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción cerraron por dos horas el acceso a la casa de estudios en protesta por el cambio en el financiamiento del Arancel Cero que se estableció en el proyecto de ley Hambre Cero.

Manifestación de universitarios de Concepción.jpeg

Estudiantes de la Universidad Nacional de Concepción se manifestaron contra el proyecto de ley Hambre Cero.

Foto: Justiniano Riveros

Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Nacional de Concepción (UNCE) llevaron a cabo una manifestación en la noche del miércoles en la entrada de la institución.

El objetivo de los universitarios era claro: exigir a las autoridades la no modificación en el financiamiento del Arancel Cero.

Sin embargo, la Cámara de Diputados estableció, durante el estudio del proyecto de ley Hambre Cero, que el programa pase a depender de los recursos de la Fuente 10 del Tesoro Nacional.

Puede interesarle: Arancel Cero: Estudiantes rechazan cambios y bloquean acceso al Rectorado de la UNA

Los estudiantes expresaron su preocupación al señalar que, si bien la medida cuenta con media sanción, no se puede confiar en lo que pueda suceder en el Senado.

Por ello, manifestaron su total rechazo ante cualquier intento de eliminar la ley que permite a miles de estudiantes de bajos recursos acceder a la educación universitaria.

También puede leer: Arancel Cero pierde su blindaje y dependerá del Tesoro Nacional

Portando pancartas que reflejaban su rechazo a la propuesta del gobierno de Santiago Peña, los estudiantes bloquearon el acceso a la universidad durante dos horas.

Algunos manifestantes más enérgicos corearon consignas como "¡Cartes basura, vos sos la dictadura!”, "¡Arancel no se toca!” y "¡ANR nunca más!”.

Los estudiantes aseguraron estar en alerta ante el tratamiento que dará la Cámara de Senadores al proyecto de Hambre Cero, que incluye la modificación de la fuente del financiamiento del Arancel Cero.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.