11 abr. 2025

Alumnos de un colegio quedan sin colación por mal uso del fondo del curso: ¿Qué pasó con la plata?

A través de un video publicado en las redes sociales, la madre de una estudiante del Colegio Naciones Unidas de Asunción denunció que los alumnos quedaron sin la colación de fin de año tras la supuesta desaparición de G. 14 millones recaudados para la fiesta de graduación.

C1_y4h06.jpg

Un grupo de padres y alumnos del Colegio Naciones Unidas se manifiestan desde hace varios días frente a la casa de la delegada.

Foto: Captura Telefuturo.

Un grupo de padres y alumnos del Colegio Nacional Naciones Unidas de Asunción vienen realizando hace varios días escraches por la desaparición del fondo de curso, informó radio Monumental 1080 AM.

Ante esa situación, se manifestaron frente a la vivienda de una familia encargada de guardar el dinero recaudado para exigir la devolución de unos G. 14 millones que debían ser destinados a la fiesta de graduación.

“Usaron todo el dinero, la delegada con sus padres, hay videos donde él (el papá) dice qué hizo con el dinero, supuestamente invirtió en un trabajo”, reveló Patricia Benítez, madre de una de las afectadas, a radio Chaco Boreal.

Sepa más: Alquilar es una opción para lucirse en la noche de colación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Alumnos castigados hicieron su colación fuera del colegio

Los padres de la delegada habrían manifestado que no tenían cómo reponer la totalidad del dinero, por lo que solo pudieron devolver G. 6 millones.

Con la firma de unos pagarés, se comprometieron a devolver lo restante en los primeros días de este mes de diciembre.

“Estamos indignados y dolidos, los compañeros están mal porque no pensaron que iban a actuar de esta manera. Tanto padres como los chicos se sacrificaron mucho trabajando en las actividades”, recalcó Patricia.

Los jóvenes ya perdieron la esperanza de realizar la fiesta de colación porque solamente pagaron una seña por el local y la decoración. Son conscientes que ya no se va a recuperar el dinero.

“No creo que puedan devolver la plata que falta, pero al menos el país se va a enterar de esto, y nos dimos cuenta de que hay otros en la misma situación”, insistió.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.