10 abr. 2025

Alumnos del colegio Stella Maris reciben amenazas, según denuncias

Alumnos del Colegio Stella Maris de Asunción habrían recibido amenazas por parte de otros estudiantes que manifestaron su molestia por no dejarlos ingresar a la institución, según denuncias recibidas de los padres.

IMG-20160510-WA0117.jpg

Fachada del Colegio Stella Maris con las pancartas de los estudiantes. Foto: Gentileza.

El colegio fue tomado en la mañana del lunes por alumnos de los cursos superiores. Tanto docentes como padres de familia se acoplaron a la medida de fuerza que busca principalmente la reestructuración del Ministerio de Educación y Cultura.

Sin embargo, en las últimas horas de este martes habrían recibido amenazas por parte de otros estudiantes, según denunciaron padres y alumnos que mantienen firmes la toma del colegio ubicado en la calle República Argentina casi Concepción.

“Están recibiendo amenazas de sus propios compañeros, que dicen que van a entrar a la madrugada”, señaló una de las madres en contacto con Última Hora.

La mujer aseguró que estos estudiantes no accedieron al colegio porque quienes se encuentran dentro (aproximadamente 40) no lo permitieron.

Esto habría motivado que sus pares se molestaran y reaccionaran arrojando huevos contra el acceso al recinto, de acuerdo al reclamo de la madre.

“Ellos quisieron entrar después de la toma y ya no les permitieron entrar después de que lo tomaran, entonces se molestaron y hoy, cerca de las 13.30, vinieron a tirar huevos. Pero eso se pudo sostener porque había policías resguardando”, recordó.

La madre manifestó además estar preocupada por un corte de energía que se habría producido en horas de la noche de forma momentánea. Culpó en este sentido al director, Gabriel Ávalos, por supuestamente manipular el medidor de la ANDE.

"Él mismo está en contra de los alumnos que están adentro”, indicó.

Ante esta denuncia, cuadrillas de la estatal fueron al sitio para verificar el medidor. Comprobaron que se bajó la llave interna y que esto provocó el corte de energía.

Actualmente varios padres resguardan la institución teniendo en cuenta las amenazas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.