24 feb. 2025

Alumnos del Cristo Rey retomaron sentata después de 3 años

Estudiantes secundarios del Colegio Cristo Rey volvieron a realizar una sentata después de tres años. En esta ocasión, rechazan la aprobación de las notas reversales de Yacyretá y la impunidad parlamentaria. Invitan a una marcha que se realizará este viernes en horas de la mañana.

Cristo Rey sentata

Estudiantes del Colegio Cristo Rey en la sentata de este jueves.

Dardo Ramírez

La sentata inició a las 8.20 de este jueves. Eran aproximadamente 200 alumnos de los tres cursos de la educación media del turno mañana del Colegio Cristo Rey. La medida estuvo organizada por el centro de estudiantes.

Las acciones que se están tomando en la institución educativa son contra la aprobación de las notas reversales de Yacyretá y la impunidad parlamentaria, ya que son varios los legisladores que, gracias a su investidura y pese a afrontar un proceso judicial, no se someten a la Justicia, informó a Última Hora uno de los alumnos, Mauricio Benítez.

La sentata duró una hora, y como confirmó el director académico, Ezequiel Zárate, esta medida se retomó después de tres años. La última fue el 18 de agosto del 2015 y en aquella ocasión los estudiantes reclamaban mejor calidad en la educación pública del país.

Lea más: Sentata en el Cristo Rey para exigir una educación de calidad para todos

La medida de fuerza de aquel año desencadenó la gran movilización de estudiantes secundarios de colegios públicos, conocida como la primavera estudiantil, con la toma de casi 100 colegios públicos, que como primera medida logró la renuncia de la entonces ministra de Educación, Marta Lafuente.

Lea también: A un año de la primavera estudiantil que derrocó a Marta Lafuente

Zárate celebró que el colegio, históricamente, mantiene un compromiso con la lucha por un país mejor y la comunidad educativa, de forma integral, pero comenzando por los mismos docentes, que es lo que impulsa a los jóvenes en aula a debatir y conocer la realidad social y política de Paraguay.

“Los padres también ponen de su parte porque son ellos los que esperan una educación diferente para sus hijos, y eso es sumamente importante”, recordó y destacó el apoyo de los tutores a las movilizaciones encabezadas por los alumnos,

Recordó que los colegios jesuitas, a nivel mundial, se caracterizan por encarar este tipo de acciones en protesta hacia lo que no consideran correcto, por llevar al aula la discusión del contexto nacional, y el debate se da en clase en las diferentes asignaturas para luego reflejarse en los proyectos.

Marcha

Para este viernes a las 9.00, los secundarios marcharán desde el colegio hasta la Catedral Metropolitana y luego a la Plaza de Armas para exigir al presidente de la República, Horacio Cartes, el rechazo a las notas reversales de Yacyretá, y verdadera honorabilidad a los parlamentarios.

Lea más: EBY: Cartes ya recibió las notas y se espera definición

Allí se encontrarán con alumnos de otras instituciones educativas privadas, como el Técnico Javier y Santa Teresa de Jesús, e invitan a todos los colegios públicos y privados que quieran sumarse a la movilización.

Más contenido de esta sección
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en Atyrá, Departamento de Cordillera.
El incendio en Fernando de la Mora movilizó a varias compañías de bomberos voluntarios en las tareas del combate al fuego de grandes proporciones, que afectó el depósito de una marca de ropa deportiva. El siniestro fue controlado tras dos horas de arduo trabajo.
Un hombre fue detenido por perturbación de la paz pública en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de causar destrozos a vehículos estacionados en la calle y agredir a transeúntes mientras estaba bajo los efectos algún alucinógeno.
Un hombre que asesinó de un disparo en la cabeza a su vecina en la Navidad del año 2020 fue capturado en la mañana de este lunes por agentes de Investigación de Ciudad del Este, en el kilómetro 12 Monday.
El Ministerio Público hizo este lunes un recuento en las redes sociales sobre las acciones que tomó a partir de los datos extraídos del celular del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías.