13 may. 2025

Alumnos del Cristo Rey retomaron sentata después de 3 años

Estudiantes secundarios del Colegio Cristo Rey volvieron a realizar una sentata después de tres años. En esta ocasión, rechazan la aprobación de las notas reversales de Yacyretá y la impunidad parlamentaria. Invitan a una marcha que se realizará este viernes en horas de la mañana.

Cristo Rey sentata

Estudiantes del Colegio Cristo Rey en la sentata de este jueves.

Dardo Ramírez

La sentata inició a las 8.20 de este jueves. Eran aproximadamente 200 alumnos de los tres cursos de la educación media del turno mañana del Colegio Cristo Rey. La medida estuvo organizada por el centro de estudiantes.

Las acciones que se están tomando en la institución educativa son contra la aprobación de las notas reversales de Yacyretá y la impunidad parlamentaria, ya que son varios los legisladores que, gracias a su investidura y pese a afrontar un proceso judicial, no se someten a la Justicia, informó a Última Hora uno de los alumnos, Mauricio Benítez.

La sentata duró una hora, y como confirmó el director académico, Ezequiel Zárate, esta medida se retomó después de tres años. La última fue el 18 de agosto del 2015 y en aquella ocasión los estudiantes reclamaban mejor calidad en la educación pública del país.

Lea más: Sentata en el Cristo Rey para exigir una educación de calidad para todos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La medida de fuerza de aquel año desencadenó la gran movilización de estudiantes secundarios de colegios públicos, conocida como la primavera estudiantil, con la toma de casi 100 colegios públicos, que como primera medida logró la renuncia de la entonces ministra de Educación, Marta Lafuente.

Lea también: A un año de la primavera estudiantil que derrocó a Marta Lafuente

Zárate celebró que el colegio, históricamente, mantiene un compromiso con la lucha por un país mejor y la comunidad educativa, de forma integral, pero comenzando por los mismos docentes, que es lo que impulsa a los jóvenes en aula a debatir y conocer la realidad social y política de Paraguay.

“Los padres también ponen de su parte porque son ellos los que esperan una educación diferente para sus hijos, y eso es sumamente importante”, recordó y destacó el apoyo de los tutores a las movilizaciones encabezadas por los alumnos,

Recordó que los colegios jesuitas, a nivel mundial, se caracterizan por encarar este tipo de acciones en protesta hacia lo que no consideran correcto, por llevar al aula la discusión del contexto nacional, y el debate se da en clase en las diferentes asignaturas para luego reflejarse en los proyectos.

Marcha

Para este viernes a las 9.00, los secundarios marcharán desde el colegio hasta la Catedral Metropolitana y luego a la Plaza de Armas para exigir al presidente de la República, Horacio Cartes, el rechazo a las notas reversales de Yacyretá, y verdadera honorabilidad a los parlamentarios.

Lea más: EBY: Cartes ya recibió las notas y se espera definición

Allí se encontrarán con alumnos de otras instituciones educativas privadas, como el Técnico Javier y Santa Teresa de Jesús, e invitan a todos los colegios públicos y privados que quieran sumarse a la movilización.

Más contenido de esta sección
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.