13 abr. 2025

Alumnos del IMA se manifiestan a favor de profesor despedido

Alumnos de canto del Instituto Municipal de Arte, dependiente de la Municipalidad de Asunción, se manifiestan en contra de la desvinculación del profesor Víctor Lombardo, con 25 años de trayectoria dentro de la institución. Exigen que el docente sea reincorporado al plantel.

Víctor Lombardo

El profesor de canto del Instituto Municipal de Arte (IMA) Víctor Lombardo fue desvinculado de la institución este lunes.

Gentileza.

El profesor de canto del Instituto Municipal de Arte (IMA) Víctor Lombardo fue desvinculado este lunes de la institución. Por esa razón, el docente se encadenó al enrejado de la institución, mientras que sus alumnos se manifiestan con carteles y banderas como muestra de apoyo.

Según Clarilse Domínguez, estudiante de la Escuela Municipal de Canto “Sofía Mendoza”, del IMA, el profesor llegó a la institución cerca de las 15.00 para dar sus clases, sin embargo, al intentar registrar su entrada se percató de que ya no figuraba como parte del plantel. En ese momento se dio por enterado de que fue despedido.

Denunció que es docente nombrado, con 25 años de antigüedad, y ni siquiera fue notificado de la decisión, solamente le informaron que debía pasar por el Departamento de Recursos Humanos.

“Estamos aquí expresando nuestro apoyo a uno de nuestros profesores, Víctor Lombardo, quien está siendo removido de su cargo injustamente, sin ningún tipo de motivos”, reclamó la alumna.

Domínguez manifestó que el despido afecta seriamente a los alumnos que se encuentran en proceso de exámenes.

“Arbitrariamente, él ya no puede marcar, ya no puede enseñar, sin ningún tipo de notificación, sin ningún tipo de papeles, pasaron por todos los estamentos que se tiene que hacer si se va a realizar algo así", indicó la joven.

La estudiante y sus compañeros exigen que el maestro sea reincorporado lo antes posible. “Nosotros no tenemos por qué quedarnos sin docente de calidad, porque a nivel musical es difícil encontrar eso y encima se da con un manejo tan sucio dentro del estamento público”, insistió

En el mismo sentido, Gladys Galeano, mamá de uno de los alumnos, comentó que el director general de Cultura del IMA, Vicente Morales, justificó que el despido se debe a que supuestamente el docente cuenta con denuncias en su contra.

Esta versión fue descartada por los alumnos, quienes aseguran que no tienen ningún problema con el profesor ni conocimiento de alguna denuncia, como sostiene el directorio.

Domínguez agregó que no es la única irregularidad que se da dentro de la institución ya que semanas atrás fueron despedidos el director general de Canto, Luis González, quien cuenta con una trayectoria de 30 años en la docencia, y la secretaria administrativa.

“Son cuestiones que se dieron de la noche para la mañana de una manera muy absurda”, por lo que exigen “que todo vuelva a la normalidad”, refirió la alumna y sostuvo que de no darse una respuesta favorable, continuarán con la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.