29 mar. 2025

Alumnos denuncian supuesto caso de planillerismo en escuela de Presidente Franco

Padres y alumnos de la Escuela San Pedro Apóstol, de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, protestaron este lunes contra la directora de la institución educativa. Denuncian un supuesto caso de planillerismo.

Toma de colegio Presidente Franco.jpeg

Denuncian supuesto planillerismo en una escuela de Presidente Franco.

Edgar Medina

Desde muy tempranas horas de este lunes, estudiantes de la escuela San Pedro Apóstol, de la ciudad de Presidente Franco, se manifestaron para exigir la renuncia de la directora de la institución, Evangelista Ayala.

Según la denuncia, la mujer nombró a su hijo como secretario con rubro docente y, supuestamente, no asistía a su puesto hasta que comenzaron los reclamos, tanto de padres como de alumnos.

“Solamente con el ministro (de Educación) queremos hablar, vamos a amanecer hasta que él venga acá”, declaró la alumna Jennifer Beatriz Bogado, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Cientos de estudiantes se movilizaron en el predio de la institución educativa, gritando en coro “¡Que se vaya, que se vaya!”, refiriéndose a su directora. Incluso, taparon los accesos a las aulas con varios pupitres.

Nota relacionada: Estudiantes toman colegio en Edelira por abandono de autoridades

Toma del Colegio en Presidente Franco.mp4
Estudiantes piden la renuncia de Evangelista Ayala, directora de la Escuela San Pedro Apóstol.

Sin embargo, no solo denuncian el supuesto caso de planillerismo, también cuestionan el mal estado de los baños, los cuales no están sexados; afirman que reciben leches vencidas en la escuela y abonan aranceles por servicios con los que no cuentan, entre otros.

“Nosotros hablamos con la directora y nos dijo que nos iba a expulsar a toditos y que nos iba a poner 1 (uno) –como calificación– en nuestra libreta. Y acá la mayoría de los compañeros le tienen miedo, pero nosotros nos levantamos por nuestra propia cuenta, y nuestros padres nos apoyan”, añadió Bogado, en representación de los estudiantes.

Para la directora Evangelista Ayala, la protesta es inducida. Considera que un alumno, hijo de una docente de la misma escuela, con quien tuvo un altercado hace menos de un mes, es quien encabeza la manifestación de los alumnos.

“Él fue el que empezó a incitar a los demás y eso es de público conocimiento por los profesores”, sentenció.

Nota relacionada: Padres protestan en escuela de barrio Obrero por falta de profesores

<p>Los alumnos piden dialogar con el ministro de Educación, Eduardo Petta.</p>

Los alumnos piden dialogar con el ministro de Educación, Eduardo Petta.

Edgar Medina

“Lo que están reclamando ahora tienen que sentarse a dialogar conmigo”, sostuvo la directora de la escuela San Pedro Apóstol, sin mencionar que ya mantuvieron una reunión con los padres el viernes pasado.

El asesor jurídico del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eddy Centurión, quien confirmó que hay un expediente abierto sobre Ayala, adelantó que enviará un informe con carácter urgente a la oficina central, para que se intervenga lo más pronto posible en el caso.

El titular del MEC, Eduardo Petta, actualmente se encuentra fuera del país, por lo que la viceministra Nancy Ovelar, es temporalmente responsable de la cartera estatal.

Nota relacionada: Por falta de docentes, alumnos toman colegio de Nueva Germania

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).