10 abr. 2025

Alumnos levantan toma de la escuela Moisés Bertoni

Alumnos del octavo y noveno grado levantaron la toma de la escuela Básica número 30 Dr. Moisés Santiago Bertoni, del barrio San Rafael de Presidente Franco, tras la disposición del Ministerio de Educación (MEC) de apartar del cargo al director de la institución, el profesor Andrés Alemán Enciso, mientras dure una auditoría de gestión.

DSC_1947.JPG

Estudiantes se manifestaron pidiendo la renuncia del director. | Wilson Ferreira.

Por Wilson Ferreira | Presidente Franco

“Buenas noticias. Los jóvenes se levantaron. Se denunció la corrupción y a las 6 de la mañana aterrizó la auditoria. Si metió la mano en la lata y ya conoce su destino. Si es que sale limpio, también hay que decirlo con voz alta”, señaló Enrique Riera, ministro de Educación, quien recorrió la zona.

“Cuando hay hechos de corrupción, hay que denunciar. Esta es la hora de la transparencia. Hay que mostrar los papeles, hay que explicar. La plata no es mía ni de la directora o director. Es del pueblo paraguayo y es para la educación”, añadió.

Por su parte, Alberto Rodríguez, director general de Auditoria Interna del MEC, señaló que ya se inició la auditoría con la recepción de las diferentes denuncias tanto de los alumnos como de los padres de familia, que cuestionan la rendición de cuentas del director.

“Esta es una auditoria administrativa y financiera. Vamos a revisar la gestión del director y revisar la gestión financiera en cuanto a manejo de recursos”, refirió.

Señaló que en principio se auditará la gestión del año 2015 hasta la fecha. Dijo que en unos 10 días se tendría un informe preliminar y a fin de mes el resultado final.

“La semana que viene continúa el trabajo. Estamos viniendo de Asunción. Vamos a traer más gente de acuerdo a la disponibilidad que tengamos. Calculo que el trabajo de campo se extendería por una semana, después de eso se estaría elaborando un informe, que puede durar unos 10 días”, comentó.

“Hablamos de un informe preliminar. Dependiendo de la complejidad del trabajo puede durar unos 20 a 30 días para tener listo un informe final”, añadió.

Explicó que en esta primera etapa están abocados a conocer la institución, hablando con la gente que está proporcionando la denuncia y recibiendo toda la información disponible. “Ya nos hemos entrevistado con varios grupos. Estamos trabajando sobre eso todavía”, indicó.

Mientras se realiza la auditoria, el director ha quedado separado del cargo y dependerá del resultado para ser sometido o no a un sumario administrativo.

La denuncia

Los alumnos y docentes denunciaron que la rendición de cuentas sobre el uso de dinero de la institución por parte del director tiene varias inconsistencias.

Por ejemplo, hasta ahora no conocen el destino del fondo de gratuidad que todos los directores reciben de acuerdo con la cantidad de alumnos. Reclamaron que supuestamente el director nunca rindió cuentas a los padres de familia, ni a los profesores.

Afirmaron que los padres pagan todo en la escuela y que no hay gratuidad. Comentaron que deben pagar la ficha para la inscripción, las fotocopias de las pruebas, las copias de test de examen, inspección médica, limpiadora, insumo de limpieza y libretas.

También dijeron que compran cartulinas, papel sulfito, pincel grueso, entre otros elementos.

Señalaron que el noveno grado tiene un aula con la pared sucia, con escasa iluminación y las 23 ventanas sin vidrio. Contaron que la pintura que se realizó en el escenario de la escuela fue un proyecto de profesores que pagaron con sus propios recursos.

El pequeño parquecito de pre inicial también fue un proyecto de las profesoras del nivel inicial y se hizo con la colaboración del intendente saliente que donó G. 3.000.000.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.