05 may. 2025

Alumnos pasarán el fin de semana en los colegios

Estudiantes secundarios de varios colegios continuarán firmes con la medida de no abandonar los recintos de las instituciones como medida de adhesión a los reclamos iniciados con la toma del colegio República Argentina.

colegio comercio 2

Estudiantes del Colegio Comercio 2 recostados en una de las aulas de la institución. | Foto: Gentileza, Christian Cardozo.

Los pedidos más urgentes son una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, y la reingeniería completa del Ministerio de Educación y Cultura.

Luego de que las protestas estudiantiles motivaran la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, unos 20 alumnos del Colegio Comercio 2 (General Aquino entre Azara y Cerro Corá) anunciaron que pasarán el fin de semana en la institución.

En contacto con ÚH, Christian Cardozo, integrante de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), explicó que continuarán la medida en espera de que el presidente, Horacio Cartes, se reúna personalmente con los líderes de los gremios estudiantiles.

“Se entregó una lista de alumnos del República Argentina y de Comercio 2, entre ellos del 1º, 2º y 3º de la media. Cuentan con apoyo de los padres, profesores y ex alumnos”, indicó y añadió que los jóvenes se alimentarán gracias a las donaciones de los padres.

Las asociaciones que acompañan a los pedidos de mejoras educativas son: la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) y la ONE.

Cardozo refirió que estos gremios apoyaron los reclamos desde el inicio de la toma de colegios, que inició el martes pasado y desembocó en la renuncia de Marta Lafuente.

“La renuncia de la ministra fue solo el primer paso. Y no porque la medida se levante en un colegio esto se va a terminar aquí. La lucha continúa”, aseguró y reiteró el pedido de una reingeniería completa del Ministerio de Educación y Cultura.

Actualmente buscan mantener la fuerza de los reclamos con la toma de esta y otras instituciones, como el Colegio Experimental Paraguay Brasil y el Colegio Nacional de Lambaré.

“Vamos a estar hasta que aguantemos”

Paula Gavilán, una de las estudiantes del colegio Presidente Franco, aseguró en contacto con la 780 AM que son 30 los secundarios que decidieron quedarse encerrados en una de las aulas hasta que Cartes dictamine quién ocupará la titularidad del Ministerio de Educación y Cultura.

Mencionó que tienen un candidato para el cargo y garantizó la continuidad de la manifestación. “Vamos a estar en el lugar hasta que aguantemos”, expresó.

Añadió que estarán durante todo el fin de semana en el colegio, como habían adelantado días atrás.

Igualmente, estudiantes del Colegio Técnico Nacional mantienen la misma postura.

Los estudiantes sostuvieron que esperan que se designe a una persona idónea que sea capaz de mejorar la educación en el país.

“Solo tenemos definido cómo no tiene que ser el nuevo titular del MEC. Consensuamos con otros estudiantes que las medidas seguirán en pie hasta que la reunión con Cartes se concrete y exista un nuevo ministro en el Ministerio”, manifestaron los secundarios.

“Tenemos en cuenta la existencia de oportunistas que se presentaron en la marcha, por eso no damos nombres de candidatos, no queremos acomodar a nadie en el cargo, solo pedimos alguien comepetente”, concluyeron.

En total son diez los colegios adheridos a la causa de los estudiantes, entre ellos el Colegio Técnico Nacional (CTN), el Asunción Escalada, el Técnico Vocacional, el Centro Educativo de Alto Desempeño (Luque y Fernando de la Mora), el Saturio Ríos (CRESR) de San Lorenzo, el CREE y el CTN de Itapúa, el Nacional San Isidro y el 3535 San Pedro de Encarnación.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.