05 may. 2025

Alumnos planeaban atentado en colegio de Pedro Juan Caballero

Autoridades del Centro Regional de Educación Raúl Peña de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, descubrieron que alumnos crearon un grupo de WhatsApp donde planeaban un atentado contra otros estudiantes.

colegio Pedro Juan.jpg

Alumnos crearon un grupo de WhatsApp donde planeaban un atentado contra otros estudiantes.

Foto: Marciano Candia

Autoridades del Centro Regional de Educación Raúl Peña de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, descubrieron que alumnos, de 12 a 13 años, crearon un grupo de WhatsApp donde estaban planeando llevar armas al colegio, para atentar contra otros estudiantes.

La dirección del colegio ya activó todos los protocolos correspondientes dando participación a la Policía y a la Fiscalía de turno, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Todos los alumnos involucrados están plenamente identificados, están recibiendo contención y ya se dialogó con los padres.

En ese sentido, el director de la institución, Agustín Rojas, explicó que tuvieron acceso a unos audios de los estudiantes, donde planeaban ingresar con armas a la institución. Son alrededor de 10 estudiantes del octavo grado.

“Hablaban de ciertas armas y eso llamó la atención”, manifestó el director. Igualmente, señaló que siguen con las actividades normales y que seguirán trabajando con las autoridades correspondientes. “La situación está bajo control y no pasó a mayores”, remarcó.

Lea más: Nota de amenaza de tiroteo en Colegio Cristo Rey fue encontrada el viernes

En las últimas semanas se dieron casos similares en varias instituciones educativas. Se reportaron hechos de abusos sexuales, amenazas, enfrentamientos entre alumnos y hasta uso de armas.

Incluso, un alumno paraguayo alentó en su cuenta de Instagram el tiroteo realizado por un joven identificado como Salvador Ramos, de 18 años, en el colegio Robb Elementary, de Uvalde, Texas, Estados Unidos, con un fusil. El mismo abrió fuego en su interior, acabando con la vida de 21 personas, 19 de ellas niños de unos 10 años y dos maestras.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.