11 feb. 2025

Alumnos podrán acceder a 3.100 becas universitarias de Itaipú

La Itaipú binacional, en alianza con el Ministerio de Hacienda, a través del programa Becal, lanzó la Convocatoria 2021 para la concesión de becas universitarias a jóvenes estudiantes de escasos recursos de todo el país. En la actual edición se ofrecen 3.100 cupos.

itaipu.jpeg

La Itaipú binacional lanzó este viernes la Convocatoria 2021 para la concesión de becas universitarias a jóvenes estudiantes de escasos recursos de todo el país.

Foto: Gentileza

Los representantes del Comité de Becas explicaron el procedimiento que deben seguir los postulantes, además de presentar el cronograma oficial del proceso de selección.

En la nueva convocatoria podrán postularse los estudiantes de las promociones 2019 y 2020, además de aquellos egresados de la promoción 2018 que se postularon a la convocatoria 2020, superaron la etapa documental, pero no pasaron el examen.

Lea más: Jóvenes piden reducir puntajes para acceder a becas de Itaipú

El coordinador de Becal, Federico Mora, explicó que se escuchó el pedido de los estudiantes para aumentar los cupos en este llamado, considerando las plazas no utilizadas en el anterior concurso.

Asimismo, dijo que la etapa de postulación se abre desde este lunes y se extenderá hasta el 9 de abril y que se busca tener un récord de postulantes para igualmente adjudicar un récord de becas. La postulación será en línea y se podrá realizar desde una computadora o dispositivo móvil.

El director financiero de Itaipú, Fabián Domínguez, destacó el compromiso de la binacional para aumentar la cantidad de becas a favor de los jóvenes de todo el país, más aún en estos momentos difíciles por la pandemia del Covid-19.

Entérese más: 923 de 4.500 postulantes superan primera etapa para becas de Itaipú

Requisitos para postularse

Uno de los requisitos para acceder a la beca es contar con un promedio mínimo de 4 en la educación media y la familia debe tener un ingreso máximo de siete salarios mínimos.

La Convocatoria 2021 mantendrá sus etapas de postulación, evaluación de competencias básicas (Lengua Castellana y Matemática) y el análisis socioeconómico. Superadas estas fases, se tendrá la puntuación final.

Los postulantes indígenas y con discapacidad tendrán un proceso facilitado, aunque deberán presentar sus documentos correspondientes, según explicó Daniel Ramírez, asesor de Responsabilidad Social de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.