03 may. 2025

Alumnos producen remolachas de casi 2 kilos en Misiones

Cuatro estudiantes del Centro Educativo San Isidro Labrador de la compañía San Antonio de San Ignacio, Misiones, llevaron a cabo el proyecto de culminación de su ciclo secundario, ya que están en el último año. Elaboraron un estudio para producir remolacha utilizando el sistema tradicional y un sistema innovador mediante el cual lograron producir tubérculos de casi 2 kilos cada uno. Los alumnos son Rolando Benítez, Eusebio Quiroz, Inocencio Martínez y Sonia Ruiz.

“Los estudiantes involucrados, tres varones y una mujer, en el proyecto científico experimental consistió en producir remolacha con el sistema habitual, armar los tablones y plantar los plantines, allí se produjeron los frutos de tamaño normal; aplicamos otro sistema consistente en cavado en los tablones y abonar, aplicar restos secos y darle otro suelo, y comprobaron que es más beneficioso con el uso de restos secos de cosecha de hojas secas, con esto obtuvieron tallados modificados de entre 1,2 kg a 1,7 kg”, expresó Liz Oviedo, coordinadora técnica de la institución.

La docente dijo que prepararon dos tablones con la misma cantidad de plantines, pero al darle el tratamiento diferenciado se notó mayor rendimiento al aplicar el experimento científico. “Plantaron la misma cantidad de plantines en cada tablón, con el sistema tradicional obtuvieron en total 45 kg y con el sistema diferenciado obtuvieron 65 kg de tallo ampliado, lograron más de 100 frutos en cosecha. En el sistema renovado se hace un pozo, se cava 20 o 30 cm, se rellena con hojas secas y se abona. El sabor varía con el tamaño, los más pequeños tienen mayor cantidad de azúcar y agua; los más grandes tienen más fibras, la composición en cuanto a las vitaminas es casi la misma. Vendieron todo y la ganancia se la dividieron para cubrir los gastos”, agregó Oviedo. VR