30 abr. 2025

Alumnos protestan por falta de varios docentes en el Colegio Asunción Escalada

Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Padres marcharon frente al MEC por falta de docentes en el Asunción Escalada.jpeg

Tras la sentata estudiantil, prevén luego una marcha con los padres hasta el MEC.

CAPTURA/NPY.

En el horario de entrada del turno mañana, alumnos del colegio capitalino ya se encontraban realizando una sentata con carteles en reclamo de la treintena de rubros docentes que no están siendo cubiertos por la cartera de educación.

Una mamá, representante de los padres, manifestó a NPY que la falta de maestros ya es insostenible y que es una situación que vienen arrastrando de años anteriores.

“A tres meses de que empezamos las clases, nos vimos en la obligación de hacer esta manifestación pacífica”, expresó la mujer. “Ya recurrimos de buena manera al MEC para que nos puedan dar una respuesta en la carencia que estamos teniendo”, reforzó la vocera de los manifestantes.

Lea también: Hambre Cero: Padre denuncia hallazgo de una aguja en chipita de la merienda escolar

toma de colegio Asunción Escalada.png

Tras la sentata estudiantil, prevén luego una marcha con los padres hasta el MEC.

CAPTURA/NPY.

La madre mencionó que desde las vacaciones de invierno del año pasado había estudiantes que ya no contaban con profesores para Castellano, mientras que en el aula de su hija los padres tuvieron que contratar a un docente para impartir la materia de Matemática.

Aseguró que rubros de asignaturas básicas y técnicas no están siendo cubiertos por el Ministerio de Educación y Ciencias.

“Vamos a marchar también. Vamos a procurar que lleguen más los padres. Cuando terminan su sentata vamos a marchar hasta el ministerio. Ya enviamos notas y notas y no nos dan respuestas”, espetó la mamá.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.