24 feb. 2025

Alumnos realizan sentata para reclamar por rubros docentes en colegio de Asunción

La falta de rubros docentes mantiene en constante movilización a los estudiantes del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari, de Asunción. El pedido de los alumnos sigue sin tener una respuesta a pocos días de cumplirse un mes del inicio escolar 2024.

Sentata.jpg

Alumnos del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari siguen reclamando rubros docentes para poder estudiar.

Foto: Captura NPY

Con una sentata, los alumnos y alumnas del Colegio Nacional Presidente Doctor José Patricio Guggiari, de Asunción, exigen rubros docentes para poder desarrollar la malla curricular de este año escolar 2024.

La falta de respuestas de las autoridades del Ministerio de Educación obliga a los estudiantes a seguir con la medida de protesta.

Incluso amenazan con extender la movilización y salir a las calles para que el reclamo sea visibilizado.

Los estudiantes pierden muchas horas de clases y los padres están analizando la posibilidad de pagar el salario de una docente particular.

También, firmaron un recurso de amparo para que la cartera educativa acelere el proceso.

“Nos prometieron los rubros, pero hasta hoy no estamos teniendo. Los chicos no piden el salario de nadie, piden rubros para que los profesores vengan. No tenemos respuestas y ya es indignante la situación”, expresó una de las madres.

Puede leer: Estudiantes realizan sentata en reclamo de más rubros para docentes

La institución necesita docentes para cubrir asignaturas principales de sus respectivas especialidades, como Ciencias Naturales, Física, Química, Administración, Economía, Contabilidad y Mercadotecnia. Desde el año pasado están soportando esta situación.

“En el turno mañana no tenemos nada y no podemos seguir así, queremos estudiar”, reclamó Sasha Insfrán, una de las alumnas.

Son unos 335 alumnos los afectados, en los turnos de la mañana y la tarde. Actualmente, son 340 horas cátedra sin rubro docente.

Más contenido de esta sección
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.