06 may. 2025

Alumnos reciben almuerzo escolar en Alto Paraguay

La Gobernación de Alto Paraguay realizó este martes el lanzamiento del almuerzo y la merienda escolar para todos los alumnos de las instituciones educativas de los cuatro distritos. El almuerzo ya llega a los estudiantes.

almuerzo escolar.jpg

Los alumnos de todas las instituciones educativas del Departamento de Alto Paraguay recibieron este martes los alimentos.

Foto: Gentileza.

El acto inaugural del lanzamiento del almuerzo y la merienda escolar se realizó en la Escuela Básica Mayor Ramón Bejarano, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

Este importante beneficio nutricional alcanza a más de 4.000 alumnos. En estos momentos de aislamiento y de mucha necesidad por la situación de emergencia a causa de las inundaciones, los alimentos son fundamentales para los niños.

Los estudiantes recibieron con el almuerzo un vaso de jugo y una banana como postre.

Los estudiantes recibieron con el almuerzo un vaso de jugo y una banana como postre.

Foto: Gentileza.

La empresa Fiorella Comercial, encargada de la provisión del almuerzo, y Don Manuel Industrial, para la merienda, proveerán los alimentos para las escuelas de Bahía Negra, Capitán Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Puerto Casado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Alto Paraguay: Entregan mercaderías para almuerzo y merienda escolar

Este martes se entregaron a las instituciones educativas los electrodomésticos, cubiertos y las provisiones para que se pueda elaborar la comida para los alumnos.

El gobernador, José Domingo Adorno (ANR), comentó que tuvieron que presionar para que se pueda definir al ganador de la licitación para la provisión de los alimentos, ya que se dilató por chicanerías en la Dirección de Contrataciones Públicas, debido a las constantes denuncias realizadas por algunas empresas.

Las instituciones ya cuentan con todos los productos para realizar los alimentos.

Las instituciones ya cuentan con todos los productos para realizar los alimentos.

Foto: Gentileza.

Reiteró que ahorran aproximadamente G. 420 millones en la merienda y más de G. 5.000 millones en el almuerzo, comparados con contratos que realizó la institución en el periodo de gobierno anterior.

Lee más: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

Consultado sobre la tardanza de la distribución de merienda, que aún no reciben las instituciones educativas, mencionó que la empresa contratada había informado que están terminando de completar la cantidad de lotes de leche para poder realizar la entrega en cada localidad.

Nota relacionada: Distritos de Alto Paraguay se van a declarar en emergencia por lluvias

En el acto inaugural estuvieron presentes el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila; el obispo Gabriel Escobar; y autoridades departamentales y del distrito de Fuerte Olimpo.

Te puede interesar: Inundaciones en el Chaco dejan 5 fallecidos por falta de asistencia

En el Departamento de Alto Paraguay existen alrededor de 12.000 habitantes afectados por las inundaciones a causa de la crecida del río Paraguay y de las precipitaciones. Las personas más vulnerables son los indígenas.

El departamento fue declarado en emergencia por la Junta Departamental, los distritos que la conforman y por ambas Cámaras del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.