17 may. 2025

Alumnos son convocados a concurso sobre afrodescendientes en Paraguay

Estudiantes del segundo ciclo de la escolar básica de Asunción podrán participar de un concurso sobre los afrodescendientes en Paraguay, con historias de personajes, sucesos o fiestas tradicionales plasmados en textos, que podrán ser presentados desde el martes de la próxima semana.

Festival27_272960_5813546.jpg

Abrirán un concurso de historias de afros en Paraguay, y estará dirigido a alumnos de la escolar básica.

Foto: José Molinas.

El concurso denominado Kamba. Investigación e historia de los afrodescendientes en Paraguay se lanzó oficialmente este martes, en un acto realizado en el Archivo Nacional. La convocatoria está dirigida a los alumnos y alumnas del segundo ciclo de la educación escolar básica, de escuelas de Asunción.

Es organizado por la Secretaría Nacional de Cultura y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del anteproyecto de Ley de Afrodescendientes.

Te puede interesar: Afrodescendientes buscan ser reconocidos como minoría étnica en Paraguay

Los materiales podrán ser entregados a partir del martes de la próxima semana, hasta el 7 de agosto de este año, en el edificio ubicado sobre Estados Unidos 284, en Asunción, de 7.00 a 18.00.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con el comunicado emitido por la cartera de Cultura, con esta iniciativa se pretende visibilizar y sensibilizar acerca de la presencia de la población afroparaguaya para combatir la discriminación y el racismo.

Los participantes del concurso podrán presentar una redacción creativa, hecha a partir de una investigación, de personajes, sucesos, o fiestas tradicionales de afrodescendientes en el país. El material deberá contar con un título y texto de una página en formato A4, con una ilustración de apoyo del mismo tamaño de hoja.

Leer más: Adónde fueron los negros

Estos trabajos deberán estar acompañados de datos como el nombre del autor, cédula de identidad y nombre de la institución educativa.

Los resultados se darán a conocer en la segunda semana de setiembre y se premiará a las cinco mejores historias.

El premio para el primer puesto será G. 5 millones, el segundo es de G. 3 millones, y el tercero de G. 2 millones. Estos tres primeros se llevarán también una beca completa de inglés del Centro Cultural Paraguayo Americano, por un año.

Leer también: Al repique de los tambores

Para el cuarto y quinto puestos se entregarán G. 1 millón, más un lote de libros para la escuela. El sexto al décimo ganador recibirán menciones especiales con libros de cuentos a cada uno.

El jurado estará compuesto por funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura y del Ministerio de Educación y Ciencias.

Más contenido de esta sección
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.